INFLUENCIA DE LA EXISTENCIAS DE CARCAVAS EN LA CONSTRUCCION DE NUEVAS VIVIENDAS EN PUERTO ORDAZ.
Enviado por bello98 • 3 de Julio de 2015 • Trabajo • 8.426 Palabras (34 Páginas) • 298 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES”
Puerto Ordaz.
INFLUENCIA DE LA EXISTENCIAS DE CARCAVAS EN LA CONSTRUCCION DE NUEVAS VIVIENDAS EN PUERTO ORDAZ. ESTADO BOLÍVAR.
Integrantes:
Bello Andrés C.I:26362668
Higuerey José C.I:26359264
Lares Gabriela C.I:27077904
Velásquez Francisco C.I:26605942
Zuloaga William C.I:26649413
Tutor académico:
Ruber Sandoval
Tutor metodológico
Yanixa Rodríguez
5to año sección: Simón bolívar
Junio 2015
DEDICATORIA
A nuestros padres que con esfuerzos nos han llevado a los largo de esta etapa de nuestra vida.
AGRADECIMIENTO
A Dios todo poderoso.
A Nuestros profesores quienes nos han impartidos sus conocimientos.
A los compañeros de clase con quienes hemos compartido buenos y malos momentos.
A los residentes de Las Residencias Manantial en Altavista Puerto Ordaz.
INDICE
DEDICATORIA ii
AGRADECIMIENTO iii
INTRODUCCIÓN vii
CAPITULO I 8
EL PROBLEMA 8
Planteamiento del Problema 8
Objetivos: 10
Objetivo General: 10
Objetivos Específicos: 10
CAPITULO II 11
MARCO TEORICO 11
Antecedentes 11
Bases teóricas 14
Ciudad Guayana 14
Plan rector año 1961 16
Sistema de cárcavas ubicada en el sector Altavista Norte 20
Bases legales 26
Glosario: 27
CAPITULO III 28
MARCO METODOLOGICO 28
Tipo de Investigación 29
Diseño de Investigación 33
Técnicas e instrumentos para recolección de la información 34
CAPITILO IV 36
ANALISIS DE LOS RESULTADOS 36
Situación actual de las Urbanizaciones donde hay cárcavas y como ha influido en la forma de vida de los habitantes. 36
Las cárcavas existentes en Puerto Ordaz y su relación con los nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad. 40
Principales consecuencias que tiene la existencia de una cárcava al momento de diseñar un desarrollo habitacional. 42
CONCLUSIONES 45
BIBLIOGRAFIA 46
REFERENCIAS DE INTERNET 46
ANEXOS 47
ANEXO A 48
ANEXO B 49
ANEXO C 50
ANEXO D 51
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES”
5to. AÑO SECCION “A” SIMÓN BOLÍVAR
Puerto Ordaz. 2015
INFLUENCIA DE LA EXISTENCIAS DE CARCAVAS EN LA CONSTRUCCION DE NUEVAS VIVIENDAS EN PUERTO ORDAZ. ESTADO BOLÍVAR.
Integrantes:
Bello Andrés C.I:26362668
Higuerey José C.I:26359264
Lares Gabriela C.I:27077904
Velásquez Francisco C.I:26605942
Zuluaga William C.I:26649413
RESUMEN
La presencia de la Cárcava en las zonas de posible desarrollo para la construcción de inmuebles, representa un riesgo, por lo tanto se realizará el estudio de la influencia que tiene la existencia de las cárcavas en la construcción de nuevas viviendas en Puerto Ordaz, Estado Bolívar. Para el logro del objetivo de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica y una encuesta a fin de determinar cómo han influido las cárcavas en la vida de los ciudadanos. Se analizaron las repuestas obtenidas y se consultó sobre las nuevas urbanizaciones y su cercanía a las cárcavas. Adicionalmente se consultó sobre los aspectos que se deben tomar en cuenta al momento de diseñar un nuevo desarrollo habitacional. Como resultado de la investigación se determinó que la Alcaldía de Caroní esta actuando en contra de las edificaciones en zonas de riesgos pero al momento de la panificación de nuevas urbanizaciones no se toma en cuenta la existencia de cárcavas, pero si otros aspectos como vialidad y servicios públicos.
Palabras clave: Cárcava. Urbanismo. Riesgo.
INTRODUCCIÓN
. El desarrollo de los procesos de habilitación de tierras urbanas en Venezuela enfrenta una serie de problemas de orden técnico, administrativo y normativo que dificultan el desarrollo ordenado de las ciudades y contribuyen a la producción de ámbitos residenciales de baja calidad urbana y ambiental. Entre estos problemas podemos identificar: la ausencia de criterios claros en las autoridades urbanísticas nacionales y locales en cuanto al rol gerencial y protagónico del Estado en el proceso de urbanización.
La erosión de las cárcavas en Ciudad Guayana se ha acrecentado desde hace décadas porque algunas viviendas, aceras, postes, canales de desagüe y varias vías principales de la localidad se han desplomado por el crecimiento de los barrancos
En el trabajo que se muestra a continuación se hace un estudio acerca de la influencia que tienen la existencia de cárcavas al momento de diseñar una nueva urbanización o construcción de vivienda.
El trabajo se conforma por cuatro capítulos: El Capitulo 1 se hace el planteamiento del problema, el Capitulo 2 comprende el marco teórico, el Capítulo 3 muestra la metodología utilizada para el desarrollo de la investigación y finalmente en el capitulo 4 se muestran los resultados de la investigación.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Los fenómenos naturales tales como, altas pendientes, sustrato geológico poco consolidados, la alta sismicidad, junto con factores como la deforestación indiscriminada, la modificación de cauces y la construcción de lechos de inundación, dan origen a las cuencas urbanas (cárcavas) que producen la inestabilidad del terreno y representan un riesgo para los inmuebles.
Las cárcavas son zanja producto de la erosión que generalmente sigue la pendiente máxima del terreno y constituye un cauce natural en donde se concentra y corre el agua proveniente de las lluvias.
En los últimos años se ha ido acrecentado
...