INFORME TÉCNICO AFORO VEHÍCULAR EN INTERSECCIÓN.
Enviado por Mafe Culma • 11 de Mayo de 2017 • Tarea • 2.305 Palabras (10 Páginas) • 331 Visitas
INFORME TÉCNICO AFORO VEHÍCULAR EN INTERSECCIÓN
AV. VILLAVICENCIO CON EL PERDOMO (ENTRE CALLES 62B SUR Y 63 SUR)
YEFERSON ÁNDRES DÍAZ HERNANDEZ 20132579066
JAVIER WILCHES NAJAR 20102279015
OSCAR ALEXANDER ZAMBRANO MUÑOZ 20111279018
Informe técnico de Ingeniería de Tránsito y Transporte G-16
Docente: Ing. John Jairo Arbeláez Mejía
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍA EN CONSTRUCCIONES CIVILES E INGENIERÍA CIVIL
BOGOTÁ D.C.
2014
CONTENIDO
pág.
INTRODUCCIÓN 5
1. HORA PICO POR MOVIMIENTO CON COMPOSICIÓN y FHP 6
1.1 MOVIMIENTO 1 7
1.2 MOVIMIENTO 2 8
1.3 MOVIMIENTO 3 9
1.4 MOVIMIENTO 4 10
1.5 MOVIMIENTO 5 11
1.6 MOVIMIENTO 6 12
1.7 MOVIMIENTO 11 13
1.8 MOVIMIENTO 12 14
2. GRAFICA COMPARATIVA ENTRE MOVIMIENTOS 15
3. CONCLUCIONES 16
LISTA DE FIGURAS
pág.
Figura No. 1 Movimiento directo de Norte a Sur (Por Av. Villavicencio) 7
Figura No. 2 Movimiento directo de Sur a Norte (Por Av. Villavicencio 8
Figura No. 3 Movimiento directo de Oeste a Este (Por CL 63 Sur) 9
Figura No. 4 Movimiento directo de Este a Oeste (Por CL 62B Sur) 10
Figura No. 5 Movimiento de Norte a Sur (Por Av. Villavicencio) 11
Figura No. 6 Movimiento de Sur a Norte (Por Av. Villavicencio 12
Figura No. 7 Movimiento directo de Norte a Sur (Por Av. Villavicencio) 13
Figura No. 8 Movimiento directo de Sur a Norte (Por Av. Villavicencio) 14
LISTA DE TABLAS
pág.
Tabla No. 1 Composición vehicular del movimiento 1 y FHP respectivo 7
Tabla No. 2 Composición vehicular del movimiento 2 y FHP respectivo 8
Tabla No. 3 Composición vehicular del movimiento 3 y FHP respectivo 9
Tabla No. 4 Composición vehicular del movimiento 4 y FHP respectivo 10
Tabla No. 5 Composición vehicular del movimiento 5 y FHP respectivo 11
Tabla No. 6 Composición vehicular del movimiento 6 y FHP respectivo 12
Tabla No. 11 Composición vehicular del movimiento 11 y FHP respectivo 13
Tabla No. 12 Composición vehicular del movimiento 12 y FHP respectivo 14
INTRODUCCIÓN
Como decía el Ing. Rafael Cal y Mayor R. en su célebre obra Ingeniería de Tránsito: “En Ingeniería de tránsito, la medición básica más importante es el conteo o aforo, ya sea de vehículos, ciclistas, pasajeros y/o peatones.” En este informe técnico no vamos a contar ni ciclistas, ni pasajeros, ni mucho menos peatones, aquí presentaremos el aforo de vehículos realizado en una intersección del sur de la ciudad de Bogotá.
Puesto que los aforos de intersección (este fue realizado por estudiantes de Ingeniería Civil) son importantísimos a la hora de caracterizar los movimientos en las intersecciones viales y de cuantificar el tipo de vehículos que por allí pasan, aquí se presentará los datos tomados durante cuatro horas continuas de paciente medición; además se realizará un análisis matemático para determinar el Factor Hora Pico, el volumen total con composición vehicular, entre algunos otros.
La forma de tomar estos datos fue la siguiente; se registra la información en periodos de 15 min hasta completar la totalidad del periodo programado para la práctica, en cada uno de los movimientos de la intersección (directos, giros a la izquierda o a la derecha) y de acuerdo con los tipos de vehículos (autos, buses, camiones y motos) a medida que van ingresando al a intersección.
...