INVESTIGACIÓN-ACCIÓN DE LOS VALORES
Enviado por DavidAlmengor • 1 de Enero de 2019 • Ensayo • 4.725 Palabras (19 Páginas) • 165 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PROGRAMA ACADEMCO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PADEP
DOCENTE: LIC. MANFREDO MALDONADO
CURSO: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
[pic 1]
TEMA
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN DE LOS VALORES
ESTUDIANTE CARNÉ
DAVID ALEJANDRO ESCOBAR ALMENGOR 200148603
SAN PABLO, SAN MARCOS, ABRIL DE 2013.
“ID Y ENSEÑAD A TODOS”
INVESTIGACION ACCION
I Diagnostico/Planteamiento del problema
- Nombre del tema:
Los valores
- Problema:
Los estudiantes de sexto grado tienen dificultades en las relaciones interpersonales.
- DELIMITACION DEL PROBLEMA
- Personal: niños y niñas de sexto grado sección A
- Institucional: Escuela Oficial Rural Mixta
- Espacial: Sector La Piedrona, Aldea el Quetzali, San Pablo San Marcos
- Temporal: 11 de mayo al 29 de junio de 2013
- DIAGNOSTICO
Los valores son muy importantes que se practiquen porque contienen normas que guían la convivencia con las demás personas.
Para que se viva en un ambiente sano y agradable, también son fundamentales que se inculquen en la formación integral de cada ser humano.
Entre los valores están: la tolerancia, la puntualidad, la solidaridad, la equidad, el respeto, entre otros.
He observado que los estudiantes de sexto grado del nivel primaria de la Escuela Oficial Rural Mixta sector la Piedrona, tienen dificultades en las relaciones interpersonales no practican los valores y se tratan con palabras obscenas, golpes, desinterés en clases, no son solidarios, no utilizan palabras de cortesía, no existe respeto entre ellos, no son honestos, y no son tolerantes. .
Entre estudiantes es importante que se respeten porque de esa forma se conserva la paz y la armonía, genera también un ambiente agradable en el lugar que estemos.
Seleccione el tema de los valores debido a que en el aula los estudiantes no hacen uso de los valores sabiendo que existen pero son pocos los que la practican debido a que en sus hogares los valores no son inculcados por sus padres.
La conducta también afecta la convivencia entre estudiantes dentro del aula porque no permite que hagan amistades ni a sentirse bien con ellos mismos.
Cuando no se practican los valores se está afectando también la autoestima de los estudiantes y es necesario que se resuelva esta problemática que no permite una convivencia y un trato digno entre estudiantes.
Es necesario resolver este problema de conducta que está afectando la convivencia y la relación interpersonal de los estudiantes y esto se lograra a través de la práctica de valores. Porque para alcanzar el éxito se debe cultivar valores, a veces difíciles de practicar pero no imposibles.
- OBJETIVOS
- GENERAL:
Niños y niñas de sexto grado mejoran la convivencia en el aula practicando valores.
- ESPECIFICOS:
- Niños y niñas de sexto grado primario mediante estrategias innovadoras perfeccionan la práctica de valores.
- Niños y niñas de sexto grado mejoran sus relaciones a través de practicar los valores para una convivencia armónica.
- MARCO TEORICO
Su marco teórico tiene mucha información selecciónela por favor
6.1 Valores
Los valores son aquellas características morales en los seres humanos y que los hace diferenciarse uno de otro, también son ideas y creencias que determinan la forma en que actuamos.
Los valores que tenemos son importantes porque le dan sentido a todo lo que hacemos, nos ayudan a tomar decisiones y a resolver los problemas que enfrentamos a lo largo de nuestras vidas.
Entre los valores están los siguientes la humildad, la piedad y el respeto, honradez honestidad, solidaridad igualdad equidad tolerancia y la generosidad, como todo lo referente al género humano, el concepto de valores se trata, principalmente en la antigua Grecia, como algo general y sin divisiones, pero la especialización de los estudios en general han creado diferentes tipos de valores, y han relacionado estos con diferentes disciplinas y ciencias.
Se denomina tener valores al respetar a los demás; asimismo los valores son un conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales.
Su estudio corresponde a una rama de la Filosofía, y de una forma aplicada pueden ocuparse otras ciencias como la Sociología, la Economía y la Política, realizándolo de maneras muy diferenciadas.
6.2 Clasificación de valores
Los valores están clasificados de la siguiente manera:
6.2.1 Valores morales
Se denomina moral al conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuáles se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar característico (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o incorrecto— de una acción o acciones).
La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones y en todas sus conductas que realice durante su vida.
6.2.2 Humildad
Como virtud, la humildad consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
...