Ideología de género en la escuela
Any GamarraEnsayo13 de Julio de 2019
4.125 Palabras (17 Páginas)205 Visitas
IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN LA ESCUELA
Hablar de ideología de género es abarcar el aspecto social, biológico y cultural, ya que en eso se basa su explicación; busca hacer a un lado lo biológico y explicarlo todo mediante la cultura. Desde hace años y hasta ahora se han hecho continuos debates acerca de este tema, en el cuál intervienen psicólogos, genetistas, neurólogos, entre otros profesionales, los cuales toman diferentes posturas en relación al mismo; cabe destacar que este asunto no tomó fuerza hasta que intervino sin rodeos, y con respaldo del Gobierno, en el aspecto educativo, atentando directamente contra los niños y las familias. La razón es simple, la sociedad puede sobrevivir a una crisis económica o política, hasta a un desastre natural, pero cuando se trata de sus hijos se convierte en un tema mucho más serio, en el cuál los padres se disponen a defender a capa y espada.
En el siguiente trabajo se tomará en cuenta los inicios de esta ideología, el problema que presenta, las mentiras que hay detrás de su justificación y el porqué es un terrible error el mero hecho de considerar su inclusión en los temas educativos, tanto en niños como en los adolescentes.
Desde siglos pasados se han generado diferentes ideologías que afectan de muchas formas a la sociedad, más para mal que para bien, como refiere Giuliana Caccia, basándose siempre de una premisa falsa (2018); por ejemplo, en el siglo XX surge el Nazismo, el cual partía de la premisa falsa que reconocía la existencia de una raza superior que tenía suficiente poder sobre las inferiores como para matarlas. En siglo XXI, de manera similar, ha surgido la tan conocida ideología de género, partiendo de la premisa que no existe sexo, solo género, ignorando por completo nuestro origen biológico. Si lo miramos desde otra perspectiva, la mayoría de ideologías que han llegado a tener suficiente influencia en parte de la población, han intentado imponer sus propios términos buscando el confrontamiento continuo y llevando al caos y destrucción a la sociedad, la ideología de género no está libre de caer en lo mismo y ser tan grave como lo fueron las anteriores.
Esta ideología es considerada, desde sus inicios en la escuela Frankfurt – una institución intelectual tan importante y hasta decisiva en la edificación teórica de la ideología de género - como marxismo cultural o neomarxismo (Laje & Márquez, 2016, p. 78), que pretende dejar atrás la lucha de clases para hacer de ella una lucha cultural que involucra nuevos sujetos de la revolución, que en el caso de la ideología de género son el feminismo radical y los lobis LGTBI (Laje, 2017).
La génesis de la ideología de género, el feminismo radical y los movimientos que favorecen el marxismo cultural, empiezan a partir del marxismo como tal, solo que tomándolo de otra forma y relacionándolo con los grandes acontecimientos sociopolíticos que durante el siglo XX sucedieron en Europa. Karl Marx, en colaboración con Friedrich Engels, propone un movimiento que incita a los obreros a sublevarse contra los burgueses, denominado: lucha de clases; esa ideología, aunque tuvo muchas represalias, no se mantuvo y terminó por ser ignorada; ahora, que ya no les funciona la misma metodología de persuasión, surgió el neomarxismo, es decir, la lucha cultural.
Sin embargo, esa no fue la única corriente que dio origen a la ideología de género, Jorge Scala, mediante su libro “La ideología de género” (2003) menciona también a Simone de Beauvoir, una feminista existencialista y atea que aporta una idea clave: no se nace mujer, sino que te haces mujer; no se nace varón, sino que te haces varón (p. 12). De esta forma, se va creando los primeros pasos hacia la definición de la persona basándose en el ámbito sociocultural. Una frase de Firestone, otra feminista que era admiradora de Beavouir, lo caracteriza muy bien: "Para organizar la eliminación de las clases sexuales es necesario que la clase oprimida se rebele y tome el control de la función reproductiva… por lo que el objetivo final del movimiento feminista debe ser diverso del que tuvo el primer movimiento feminista; es decir, no exclusivamente la eliminación de los privilegios masculinos, sino de la misma distinción entre sexos; así las diferencias genitales entre los seres humanos no tendrían nunca más ninguna importancia" (p. 12). Saliendo de territorio europeo e ingresando en territorio americano, específicamente en Estados Unidos, John Money, un científico y profesor de la John Hopkins University de Baltimore, sostuvo que lo llamado identidad de género de una persona dependía exclusivamente de la educación recibida y podía ser distinta al sexo biológico de esa persona (Scala, 2010, p. 19).
Fue a partir de esta serie de sucesos, que se empezó a acuñar el término “género” fuera de lo gramatical, en su afán de eliminar cualquier distinción de sexos, y de esa forma crear “igualdad” para todos. El neomarxismo pasó de ser una teoría plateada por autores revolucionarios en un principio a convertirse poco a poco en una ley en nuestra actualidad, atacando de manera sutil y paulatina mediante la ideología de género.
La calidad de vida de los autores que iniciaron todo esto de la ideología de género fue terrible, debido a que tuvieron una reputación muy desagradable, y aunque contribuyeron a que la ideología de género tenga más cabida y exista una justificación para la misma, no se les consideraría un ejemplo a seguir. Por ejemplo, Simone de Beauvoir, nunca fue madre, pero en su libro El segundo sexo definió al feto como un parásito que prolifera en el interior de la mujer (p.102), e incluso fue despedida de su trabajo como profesora por corromper a una de sus alumnas (Martin, 2013). Otro ejemplo totalmente desconcertante, es el del doctor John Money, que, para probar su teoría de que la persona no depende de su sexo, hizo un experimento con gemelos, a uno le mutiló su miembro reproductor y le hizo crecer como si fuera una niña y al otro lo dejó crecer acorde a su naturaleza; el resultado de ese experimento fue fatal no solo para el niño mutilado, ya que causó en él un daño psicológico terrible, sino también para la familia, ya que ambos gemelos se terminaron suicidando.
Entrando de lleno la ideología de género, Agustín Laje la define como un conjunto de ideas anticientíficas que desarraigan la sexualidad humana de su origen biológico intentando explicarla mediante la cultura. El problema no radica en la “orientación sexual” que cada persona se asigne, cada uno es libre de tomar las decisiones que crea conveniente correctas para su vida; sin embargo, los derechos de las personas no terminan donde las emociones o sentimientos de otras comienzan. La cuestión se haya en la imposición de una ideología - con la cual no toda la población está de acuerdo - en la familia, educación y cultura.
Pero entonces, ¿Por qué ir en contra de la familia? Debido a que es conocida universalmente, como el pilar y la célula elemental de la sociedad y gracias a ella, el desarrollo integral de cada persona es posible. Siempre se ha respetado la enseñanza que cada familia imparte a sus hijos, ni el gobierno ni la escuela han intervenido en la formación de los niños en el ámbito familiar a menos que sea llena de violencia, se incumplan los derechos básicos de cada persona o en casos de abandono. No obstante, en la actualidad, a causa de que no hay forma directa de cambiar la mentalidad o creencias de las personas ya adultas, se busca deconstruir toda información biológica acerca de la sexualidad humana, sin base científica, mediante los colegios ya que no pueden por ley tocar a las familias directamente. Lo que pretende la ideología de género, en simples palabras, respecto a la familia, es opacar la labor de enseñanza de los padres e instruir bajo sus propios términos.
“La ideología de género es tan ridícula que no se puede inyectar en el sentido común si no es con el uso de la fuerza” (Laje, 2017) y el Estado es el que permite eso. El uso de la fuerza, al menos en nuestro país, es de manera indirecta, se implementan currículas escolares acorde a esa ideología.
Esta ideología pone en duda la ciencia y ejerce presión política y económica a través de los medios masivos, la legislación y la educación. Si observamos atentamente, también se encuentran implícita en la defensa de la legalización del aborto y ahora en los intentos de reforma de la ley de Educación Sexual Integral en nuestro Perú.
La ideología de género se va convirtiendo poco a poco en una dictadura que pretende destruir a la humanidad desde su más básica esencia. Destruye de diferentes formas, entre ellas está la ansiedad, como refiere la psiquiatra Marian Rojas (2016): la ideología lo que hace es confundir y eso genera ansiedad y angustia, inquieta a la sociedad, y, prácticamente es imposible que una persona tenga paz si no sabe cómo es o lo que quiere.
La forma en la que se ha ido manifestando la ideología de género ha sido de a pocos, especialmente en la zona Latinoamericana, ha sido por medio de las ONG’s o campañas en favor a la igualdad entre todos, al respeto a la mujer, etc. Pero lo que se considera igualdad y respeto difiere de la realidad, la mujer busca prevalecer sobre el hombre y en casi la totalidad de debates se pierde el respeto por la opinión de una persona que está en contra de ellos, considerándolo discriminación. Agustín Laje, en un pequeño debate en el país de México, que se realizó en el presente año, mencionó algo muy cierto: los que son parte de los movimientos activistas deciden qué es discriminación y qué no, deciden quién puede dar su opinión a viva voz y quién no, deciden quién puede salir a hacer marchas a la calle y quién no, deciden quién puede exigir que se le respete su opinión y quién no, y eso es todo menos igualdad para todos, en pocas palabras esta ideología privilegia a ciertos sectores. Lo más curioso es que, aunque ha habido cierto repudio hacia los homosexuales, lo cual es totalmente cierto y por ello se promueve la educación con valores, nunca se ha intervenido como sociedad para establecer una ley en su contra; caso contrario del lobby LGTBI, el cual buscan de mil maneras globalizar e imponer sus ideas y principios acerca de lo que debe ser aceptado y lo que no usando la ley como excusa y respaldo.
...