Impacto de la inflación.
Enviado por Priscilia Palomo • 5 de Septiembre de 2018 • Trabajo • 767 Palabras (4 Páginas) • 663 Visitas
Nombre: | Priscilia Guadalupe Palomo Ávila |
Matrícula: | 17008937 |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | Impacto de la inflación en el consumo nacional. |
Fecha de entrega: | 21/08/2018. |
Nombre del Módulo: | Teoría económica v2. |
Nombre del asesor: | Luis Alberto Jiménez Trejo. |
Impacto de la inflación en el consumo nacional.
Parte 1. Análisis y solución del caso
1.-Elabora una gráfica de la restricción presupuestaria, colocando el jamón en el eje horizontal y el pan en el vertical. Considera que la canasta de consumo óptima para Rubén son cuatro paquetes de jamón y seis piezas de pan. Dibuja la canasta, así como la curva de indiferencia en la que está situada.
[pic 1]
Pan
10 | ||||||||||
9 | ||||||||||
8 | ||||||||||
7 | ||||||||||
6[pic 2] | [pic 3][pic 4] | [pic 5] | ||||||||
5 | ||||||||||
4 | [pic 6] | |||||||||
3 | ||||||||||
2 | ||||||||||
1 | [pic 7] | |||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
M= 20
Px=2
Py=2
M= Pxx +Pyy
20=2x+2y
Y= 10-x
Jamón
X: Jamón
Y: Pan
M/Px= 20/2=10
M/Py= 20/2=10
2.-Por los efectos de la inflación el precio del jamón cae a $1 y el precio del pan sigue siendo el mismo. Rubén compra ahora siete piezas de pan y seis paquetes de jamón. Dibuja la nueva restricción presupuestaria y la nueva canasta de consumo óptima, así como la nueva curva de indiferencia donde está situada.
Pan
12[pic 8] | ||||||||||||||||||||
11[pic 9] | ||||||||||||||||||||
10 | [pic 10] | |||||||||||||||||||
9 | ||||||||||||||||||||
8 | ||||||||||||||||||||
7[pic 11] | [pic 12] | [pic 13] | ||||||||||||||||||
6 | [pic 14][pic 15] | |||||||||||||||||||
5 | [pic 16] | |||||||||||||||||||
4 | ||||||||||||||||||||
3 | ||||||||||||||||||||
2 | ||||||||||||||||||||
1 | ||||||||||||||||||||
[pic 17] | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
Jamón
M/Px= 20/1=20
M/Py= 20/2=10
M= 20
Px=1
Py=2
M= Pxx +Pyy
20=x+2y
Parte 2. Conclusiones
La inflación representa un aumento generalizado de los precios debido al aumento del dinero en circulación. En alza de los precios es una consecuencia de la inflación.
El primer efecto de la inflación es la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, con la misma cantidad de dinero se pueden comprar menos productos que en un contexto no inflacionista, a diferencia de la inflación los salarios no aumentan en la misma proporción y esto nos pone en desventaja, cabe mencionar también que los productos que más aumentan de precio suelen ser los de mayor consumo y primera necesidad, esos de los cuales como familia nos es difícil prescindir. Esta situación nos afecta en especial a la población con menores ingresos, recordemos que en nuestro país miles de familias viven con un salario mínimo.
...