Importancia Del Derecho Laboral
Enviado por MARY181323 • 6 de Noviembre de 2014 • 792 Palabras (4 Páginas) • 308 Visitas
1. Cuál es la importancia del artículo 123 constitucional
A que todas personas tienen derecho al trabajo digno y útil. Gracias a ello garantizamos nuestros salarios para satisfacer nuestras necesidades y a su vez somos útiles para la sociedad.
Los apartados de este artículo se regirán entre los trabajadores en general y los Poderes de la Unión, el Gobierno del Distrito Federal y sus propios trabajadores.
Es la rama principal de la Ley Federal del Trabajo, ya que en sus apartados son la base de esta ley. El apartado A explica las obligaciones patronales, mientras que el apartado B tiene por objeto adicionar el artículo, con el fin de dar mejores prestaciones a los trabajadores al servicio del Estado. (Distrito federal)
2. contrato individual de trabajo
Artículo 20. Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.
Contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.
La prestación de un trabajo a que se refiere el párrafo primero y el contrato celebrado producen los mismos efectos.
3. Duración de la relación laboral
LA duración en el empleo lo determina invariablemente el contrato de trabajo y el artículo 35 de la legislación laboral, que establece que existen tres tipos de contrato, que para su análisis lo dividiremos en:
Contrato de tiempo determinado
Contrato por tiempo indeterminado
Contrato por obra
Contrato por tiempo determinado. Se origina cuando la naturaleza del trabajo así lo exige o se realiza la sustitución temporal de un trabajador. Por ejemplo: si se contrata una recepcionista para suplir temporalmente a la anterior que acaba de dar a luz y goza de incapacidad por maternidad. Si el plazo termina, pero sigue la causa que le dio origen a la relación laboral, el contrato puede prolongarse hasta que se concluya el trabajo a desarrollar. Continuando con el ejemplo antes citado, si existiera alguna complicación en el parto que hiciera prolongar la incapacidad, la secretaria contratada por tiempo determinado continuaría laborando hasta que la madre trabajadora se reincorporara en el puesto que tiene en la empresa.
Contrato por tiempo indefinido o permanente. Es por regla general el que se reconoce cuando no ha sido fijado un tiempo u obra determinada para ejecutar, o bien, cuando se determine que será indefinido. Por ejemplo, la recepcionista contratada de forma temporal continuará en el puesto desempeñado, ya que la antigua recepcionista decidió no regresar después de haberse vencido el tiempo de incapacidad por maternidad. En ese sentido, el contrato de trabajo de la nueva recepcionista deberá modificarse
...