Indicadores Soc. primitiva Soc. agrícola Soc. industrial Soc. contemporánea
perezgerardoInforme11 de Marzo de 2015
482 Palabras (2 Páginas)186 Visitas
Indicadores Soc. primitiva Soc. agrícola Soc. industrial Soc. contemporánea
definición Es la primera forma económica en que los seres humanos se organizan para satisfacer sus necesidades. Son aquellos habitantes en la cual se dedican a la agricultura en la cual producen para ellos y a la vez venden a los mercados sacado del cultivo de sus tierras. Es el proceso de evolución técnica, científica e intelectual que modifico la organización socioeconómica, política y cultural. Es La transformación de nuestra vida cotidiana y
Nuestra forma de pensar y percibir el mundo.
características 1.- los hombres se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba.
2.- la estructura económica era atrasada y primitiva.
3.- el hombre era nómada.
4.- la producción era de autoconsumo.
1.-se dedica exclusivamente a la agricultura.
2.- se caracteriza por la exclusiva dependencia económica de productos agrícolas.
3.-la explotación de la tierra era la manera de generar riqueza. 1.- la forma de producción característica separada de la familia, con división tecnológica del trabajo, acumulación de capital y renovación.
2.-pretende la máxima producción con una organización del trabajo.
3.- aparición de la fabrica y la maquina que reemplaza la mano de obra humana.
1.- aumento de la interconexión humana a través de una red de relaciones que es progresivamente la cobertura a todo el planeta.
2.-el ritmo y la profundidad de la evolución de las formas humanas de vida determinado por la innovación tecnológica representan una novedad absoluta en la historia humana.
florecimiento Data desde hace unos 20,000 años antes de cristo cuando los primeros ancestros del homo sapiens aparecieron sobre la tierra. Surge en torno al 8000 a.c. entre el mar caspio y el golfo pérsico. Surgió a mediados del siglo XVIII Comprendido entre la revolución francesa y la actualidad comprende un total de 226 años, entre 1789 y el presente.
Factor productivo La tierra, trabajo necesario, trabajo excedente. Los factores principales eran tierra, el trabajo y capital.
Los terratenientes, los campesinos, los exportadores y distribuidores. Maquinas mecánicas.
Maquinaria hidráulica. Tecnología de por medio en los productos y esencialmente en su comercialización y consumo.
Semejanza de la Soc. primitiva y agrícola
Es que la sociedad agrícola como la primitiva satisfacía sus necesidades para sobrevivir. La diferencia es que en la Soc. Agrícola a la vez vendían sus cultivos a los mercados. Y la Soc. Primitiva se dedicaba a la caza y no se mantenían en un solo lugar en cambio la Soc. Agrícola buscaba un lugar donde sus cultivos pudieran crecer y ahí se mantenían en ese lugar.
Diferencia entre sociedad primitiva y contemporánea
Las Soc. primitivas estaban formadas por lo general en torno del mas fuerte la ley del mas fuerte prevalecía y como principal actividad la caza y la sociedad contemporánea la ley del mas fuerte fue sustituida por la ley del mas poderoso económicamente.
Diferencia de la sociedad agrícola e industrial
La Soc. Agrícola se dedicaban a cultivar sus frutos ellos mismos con sus propias manos y en la Soc. industrial cambiaron la mano de obra humana por las maquinarias.
...