ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Induastria Progreso


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  1.674 Palabras (7 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 7

Descripción de la Empresa:

Nuestra empresa se dedicara a la fabricación y comercialización de piezas de madera como son: bandas de las camas, parrillas, piezas de las camas rancheras (copetas, amarres, tablitas entre otras) tanto de la cabecera como de piecera, todo esto es en blanco, dándole a nuestros clientes (carpinteros y mayoristas de muebles) estas piezas para su acabado.

Ya que este es un producto (cama ranchera) mucho más rápido de producir y a la cual la mayoría de nuestros posibles clientes prefieren comercializar, por su gran demanda tanto en lima como en provincias.

Nombre del proyecto:

• Transformación de madera

Nombre de la empresa:

• Industria Progreso S.R.L.

Nombre comercial:

• “INDUPRO”

Logotipo:

Actividad Económica:

Nuestra empresa está ubicada en el sector secundario ya que se dedica a la transformación de la madera (materia prima). Tiene como calificación industrial internacional uniforme (ciiu) el siguiente código:

código 3613 fabricación para muebles de comercio y servicios

Marco legal:

Nombre de la ley nº vigente desde

Ley de promoción a la micro y pequeña empresa Nº 28015 03/07/2003

Impuesto a la renta Nº 882 01/01/1997

Licencia municipal de funcionamiento. Nº27444 27/05/2004

Tipo de sociedad:

Nuestra empresa será de tipo de sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L).

La sociedad de responsabilidad limitada cumple las siguientes condiciones:

MODALIDAD FORMAS SOCIETARIAS

MODALIDAD SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

CARACTERISTICAS De dos a 20 participacioncitas

DENOMINACIÓN Tendrá una denominación seguida de las palabras "Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada", o de las siglas "S.R.L."

ORGANOS - Junta general de Socios.

- Gerentes.

CAPITAL SOCIAL El capital es representado por participaciones y deberá estar pagada cada participación por lo menos en un 25%.

DURACIÓN Indeterminada

Sector Económico:

Nuestra empresa se encuentra en el sector secundario – manufactura, dedicados a la transformación de la madera para llegar a un producto semifinal ya que esto se comercializara a los clientes para su acabado y posterior a este la venta para las familias.

Justicación del Proyecto:

El objetivo de este negocio es poder satisfacer la demanda de las personas dedicadas a la venta de muebles (camas), a cambio de una retribución económica.

La razón por la cual estamos interesados en este negocio es para obtener utilidades.

Sostenernos por nuestros propios medios al trabajar independientemente.

Formalizar una microempresa contribuyendo a la sociedad, porque mediante los tributos apoyamos con la creación de obras públicas.

Visión:

Llegar a ser una empresa identificada por la calidad de sus productos y eficiencia en los servicios ofrecidos.

Misión:

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles productos a base de madera, comprometiéndonos en brindarles productos de calidad, un servicio personalizado, en un cómodo lugar.

Nuestros valores:

Honestidad:

Respeto:

Responsabilidad:

Integridad:

Puntualidad:

Análisis foda:

Fortaleza:

*Conocimiento del rubro del negocio por parte de un socio.

*Técnicas y conceptos de administración.

*Contamos con capital propio

Oportunidad:

*Abrir una sucursal en otro mercado y lograr nuestra expansión.

*Hacer convenios para incrementar nuestros ingresos.

Debilidad:

*No contamos con clientes Fidelizados

Amenaza:

*Desastres naturales

*Crisis Económica

*Huelgas en provincias

1. Antecedentes

En lima actualmente existen empresas dedicadas a la transformación de la madera, la gran mayoría se encuentran ubicadas en san Juan de Lurigancho, ate, santa Anita; la concentración de estas empresas se debe a la costumbre que han ido perdurando a lo largo del tiempo, en los habitantes de estos distritos, ya que los aprendices de estas optan por poner su negocio propio por ejemplo en Campoy.

Debido al poco capital invertido de estas empresas, no se llega a abastecer las exigencias y necesidades de los clientes. Sin embargo nuestro proyecto está dispuesto a invertir en este negocio para poder satisfacer la demanda insatisfecha, creando una empresa de transformación de madera dedicad a la elaboración de las piezas para las camas rancheras (cabecera, piecera, bandas y parrillas), ya que es un producto de primera necesidad.

Los proveedores de madera se encuentran ubicados en Pucallpa dándonos la madera a un precio rebajado a comparación del precio de la madera que hay en lima.

2. Objetivo

2.1 Objetivo general

Conocer el mercado y del perfil de nuestros clientes, que vendrían a ser las empresas dedicadas a la venta de muebles (principal) y carpinterías (esta última en menor proporción), ellos son nuestro segmento objetivo de nuestro proyecto, con el fin de poder determinar la cantidad de demanda del sector con respecto al producto que ofreceremos.

3. Alcances y limitaciones

3.1 Alcances

Nuestro proyecto se desarrollara en la zona de Campoy (el taller) y nuestros puntos de ventas pretenden abarcar las ferias de muebles de los distritos de SAN JUAN DE LURIGANCHO y LA VICTORIA (28 de julio).

3.2 Limitaciones

En cuanto a nuestro estudio de mercado los que nos limita es que no encontremos al información exacta y actualizada, tenemos números aproximados para hacer el estudio de mercado.

Al realizar las encuestas nos dificulto que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com