Induccion Personal
Enviado por ferloarg • 1 de Marzo de 2015 • 431 Palabras (2 Páginas) • 628 Visitas
Inducción de personal
Consiste en la orientación, ubicación y supervisión que se efectúa a los trabajadores de reciente ingreso, durante el período de desempeño inicial.
Los primeros días de labores constituyen los más importantes porque le damos al trabajador la explicación de los requisitos y actitudes que requiere su puesto.
Importancia: los programas de inducción en las empresas son de suma importancia porque ayudan al nuevo trabajador a su adaptación en la misma. Disminuye la gran tensión y nerviosismo que lleva consigo el nuevo trabajador, ya que tiende a experimentar sentimientos de soledad e inseguridad.
Su objetivo: brindar al trabajador una efectiva orientación general sobre las funciones que desempeñará, los fines o razón social de la empresa y organización y la estructura de ésta. La orientación debe perseguir estimular al nuevo empleado para que pueda integrarse sin obstáculos al grupo de trabajo de la organización. Exige, pues, la recepción favorable de los compañeros de labores que pueda lograrse una coordinación armónica de la fuerza de trabajo.
Inducción:
Todo programa de inducción debe comprender la siguiente información de manera general
Misión
Visión
Objetivos
Valores
Historia
Antecedentes
Fundadores
Mensaje del director
Estructura de la empresa
Políticas
Beneficios
Seguridad e higiene
Kaizen
Sistemas de calidad
Sindicato.
Hay que explicarle según el cargo o al puesto que van que es lo que se pide o se espera del trabajador:
Explicación de las actividades a su cargo y su relación con los objetivos de la empresa.
Retribución (sueldo, categoría, nivel, rango, clasificación) posibilidades de progreso.
Rendimiento exigible: Información sobre medidas a aplicar sobre rendimiento en el cargo.
Información sobre las funciones que cumple la Unidad a la cual está adscrito.
Seguridad, normas, reglamentos y funciones que debe cumplir para preservar su seguridad personal y la del resto del personal.
Inducción:
Una buena inducción trae muchos beneficios ya mencionados tanto al trabajador como a la empresa, más sin embargo una mala inducción trae malas consecuencias por ejemplo:
Puede costar un alto costo a la
...