Industrias Panaderas
Enviado por HanzelNicolas • 7 de Enero de 2014 • 1.176 Palabras (5 Páginas) • 259 Visitas
Introducción
Las panaderías son lugares en los que se desarrollan diversas actividades,
Tanto manuales como con utilización de maquinarias. Uno de los productos
más conocidos y de consumo cotidiano en nuestras mesas se elabora
aquí: el pan. En lo que sigue abordaremos los riesgos más comunes en
las tareas que se llevan a cabo en las panaderías, indicando las medidas
preventivas recomendadas para cada caso.
Objetivo
Identificar los riesgos de accidentes en las labores que se desarrollan
en las panaderías y las medidas de prevención adecuadas en cada
caso.
Panaderías y riesgos de accidentes
¿Hay riesgos de accidentes en las panaderías? Sí, los hay. A pesar de
que usted pueda pensar que el conocimiento que tiene acerca de su
trabajo le da cierta sensación de seguridad para llevar a cabo sus tareas,
existe la probabilidad de que ocurra un accidente si no se siguen los
procedimientos de trabajo y si no se corrigen las acciones inseguras, así
como también si no se eliminan las condiciones inseguras del ambiente
laboral.
Máquinas y herramientas que se utilizan comúnmente en las panaderías
Cada vez que utiliza las máquinas y herramientas en las labores propias
de la panadería, debe ser riguroso y seguir los procedimientos adecuados
en dicha tarea. No trabaje sobre la base de conductas incorrectas, aunque
éstas le parezcan cómodas y más rápidas para su desempeño. Entre las
máquinas y herramientas que se utilizan comúnmente en las panaderías
encontramos: hornos, amasadoras, bandejas, revolvedoras, cortadoras,
cuchillos, etc
¿Cuáles son los riesgos de accidentes en las panaderías?
Las diversas tareas que se realizan en las panaderías conllevan ciertos riesgos de accidentes que pueden afectar a los trabajadores que las llevan a cabo. Entre los riesgos más comunes de accidentes podemos mencionar los siguientes:
• Caídas de igual o distinto nivel.
• Atrapamientos.
• Cortes.
• Golpes.
• Contactos eléctricos.
• Quemaduras.
• Ruido.
• Sobreesfuerzos.
• Incendio.
A continuación nos dedicaremos a revisar estos riesgos de accidentes y sus respectivas medidas de prevención.
Riesgos de caídas de igual o distinto nivel
La falta de orden y aseo, no usar un calzado adecuado o la iluminación deficiente, entre otras cosas, pueden ser la causa de una caída, cuyas consecuencias no podemos predecir. Tome conciencia de que una caída puede efectivamente transformarse en un accidente muy grave; no crea que las caídas sólo les ocurren a los que andan distraídos y no tienen la experiencia que usted posee en realizar una determinada tarea.
Causas de caídas de igual o distinto nivel
• Superficies de tránsito sucias (escaleras, pasillos, etc.).
• Suelos mojados y/o resbaladizos (grasas, aceites).
• Superficies irregulares o con aberturas.
• Desorden.
• Calzado inadecuado.
• Falta de iluminación.
Medidas de prevención
• Limpieza de líquidos, grasa o residuos u otro vertido que pueda caer al suelo.
• Eliminar del suelo suciedades y obstáculos con los que se pueda tropezar.
• Instalación de rejillas para evacuación.
• Colocación de un revestimiento o pavimento de características antideslizantes.
• Mayor eficacia en la limpieza.
• Calzado adherente.
Riesgos de atrapamientos
Siga los procedimientos de trabajo y verifique el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de protección de las máquinas. No se confíe y no actúe en forma permisiva, pensando en que por su experiencia y su habilidad nunca le pasará nada.
Causas de atrapamientos
• Máquinas con partes móviles sin protección (amasadora, cortadora, etc.).
• Operación incorrecta.
• Ropas sueltas, cabello largo suelto y adornos o alhajas (anillos, pulseras, etc.).
Medidas de prevención
• Comprobar que los dispositivos de protección son eficaces.
• Verificar periódicamente la eficiencia de los medios de protección.
• Utilizar la máquina, herramienta o elemento auxiliar adecuado a cada operación a realizar.
• Mantener la distancia adecuada frente a las máquinas.
• Utilizar ropa de trabajo ceñida al cuerpo, cabello largo tomado y retirar todo tipo de adornos (anillos, pulseras, etc.).
...