Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018
Junior UbriTarea10 de Abril de 2018
2.685 Palabras (11 Páginas)545 Visitas
Universidad Católica Tecnológica de Barahona
(UCATEBA)
[pic 1]
Titulo:
Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018.
Sustentante: Matrícula:
Ana Francisca Guzmán Díaz 2015-0801
Asignatura:
Proyecto Educativo
Profesor:
Manuel de la Cruz
Fecha:
05 de Abril del año 2018,
Barahona, República Dominicana.
ÍNDICE
NOMBRE DEL PROYECTO 3
DESCRIPCIÓN 4
UBICACIÓN DEL PROYECTO 5
JUSTIFICACIÓN 6
OBJETIVOS 8
RESULTADOS ESPERADOS 9
ACTIVIDADES GENERALES 11
DATOS DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE 14
DATOS GENERALES DE LOS BENEFICIARIOS Y BENEFICIARIAS 16
DURACIÓN ESTIMADA POR ETAPAS 17
NOMBRE DEL PROYECTO
Influencia del Entorno Familiar y Social en la Formación Integral de los Niños del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham del Municipio de Neyba Provincia Bahoruco, Distrito Educativo 18-01 Neyba, Año Escolar 2017-2018.
DESCRIPCIÓN
La familia a lo largo de la historia de la humanidad siempre ha sufrido transformaciones paralelas a los cambios de la sociedad. Las funciones de proteger, socializar y educar a sus miembros las compartes cada vez más con otras instituciones sociales como respuesta a las necesidades de la cultura. De aquí que las funciones de las familias se cumplen en dos sentidos: uno propio de esta institución, como es la protección psicosocial e impulso al desarrollo humano de sus miembros, y en un segundo sentido externo a ella, como es la adaptación a la cultura y las transformaciones de la sociedad.
En el proceso de aprendizaje intervienen muchos factores, de los cuales algunos son interpersonales y otro socio ambientales. En el proceso enseña-aprender intervienen todos los factores globalmente, con una interconexión dinámica. En primer lugar, podemos considerar los cambios evolutivos que tienen lugar durante el aprendizaje. Estos cambios pueden ser cognitivos, emocionales y corporales.
La presente investigación tiene como tema “Influencia del entorno familiar y social en la formación integral de los niños del nivel inicial del Centro Educativo John Abraham del municipio de Neyba provincia Bahoruco distrito educativo 18-01 Neyba año escolar 2017-2018”, la cual contiene de manera concreta las informaciones que servirán de base para mejorar la calidad de aprendizaje de los niños y niñas que asisten a referido centro.
Este consiste en realizar un análisis situación del medio familiar de los niños y niñas del Centro Educativo John Abraham.
Se espera que, con los datos contenidos en la presente investigación, se ponga en mano de la comunidad educativa y la sociedad en general, un trabajo hecho con esmero y dedicación como lo fue este para nosotras.
UBICACIÓN DEL PROYECTO
Localización:
País: República Dominicana
Región: Sur
Provincia: Bahoruco
Municipio: Neyba
Ubicación:
Ciudad: Neyba
Zona de Intervención: Barrio El Caamaño Deño
JUSTIFICACIÓN
Los factores ambientales que rodean a cada persona: familia, barrio, situación socio-económica, etc., y, sobre todo, la situación concreta de aprendizaje, tiene una especial relevancia para la consecución de aprendizaje en conexión con los factores interpersonales, las programaciones de las materias, el proceso de enseñanza de cada docente.
El contexto familiar y social, es determinante en el desarrollo de las capacidades psicológicas e intelectuales que desde muy temprana edad adquieren los niños y las niñas, ya que estos tienden a imitar la personalidad y comportamiento que caracteriza la familia con quien vive y las de su entorno.
La realización de este proyecto es importante porque a través del mismo se podrá determinar cómo ha sido la influencia del medio familiar y social de los niños y niñas que asisten al Centro Educativo John Abraham de Neyba, para el logro de aprendizaje. Esta iniciativa pretende, además, aportar herramientas que estarán al alcance de las autoridades competentes con la finalidad de buscar posibles soluciones a la problemática que tanto afecta a los niños y niñas del Centro Educativo en cuestión.
Se busca a través de este proyecto determinar si los niños y niñas del referido Centro Educativo John Abraham de Neyba están recibiendo un aprendizaje como lo requiere la sociedad. A través de esta investigación se pretende orientar a los maestros, maestras, padres, madres, tutores y la comunidad en sentido general a empoderarse de las actividades educativas (Consejo de Padres, Madres, Organización de Maestros y Maestras, APMAES, etc.) con el fin de identificar los factores que pudiera estar afectando el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, y la vez buscarle alternativas de solución.
Este proyecto servirá como herramienta de consulta, y hasta el alcance de las autoridades educativas, estudiantes, personas interesadas en el tema y la sociedad en sentido general con el fin de general conciencia en las familias con relación a la influencia que ejercen sus acciones en el rendimiento académico de los niños y niñas que dichas acciones son las que se van a determinar las manifestaciones conductuales y emocionales (Inadaptación, conducta disociada, timidez, agresividades, entre otras) en sus hijos e hijas.
Por la tal razón, se justifica la realización de este proyecto, ya que con el mismo se pretende motivar a los padres, madres, tutores, amigos de la escuela, docentes y la comunidad en sentido general a fomentar la responsabilidad en los niños y niñas, ya que estos representan la sociedad que todos anhelamos en el futuro.
OBJETIVOS
Objetivo General.
- Determinar la influencia del entorno familiar y social en la formación integral de los niños y niñas del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham, Distrito Educativo 18-01 de Neyba; Provincia Bahoruco. Año escolar 2017-2018.
Objetivos Específicos.
- Describir las características que posee el entorno familiar y social de los niños y niñas del Centro Educativo John Abraham de Neyba.
- Determinar las características de cómo influye el medio familiar y social en la formación integral de los niños y niñas del Nivel Inicial del Centro Educativo John Abraham, Distrito Educativo 18-01 de Neyba.
- Determinar la importancia que le dan los padres, madres y tutores a la participación en el que hacer Educativo de sus hijos e hijas.
- Analizar las estrategias utilizadas por el Centro Educativo objeto de estudio para incentivar la participación de las familias en las diferentes actividades que realiza la escuela.
RESULTADOS ESPERADOS
- Padres y madres consideran la salud, educación, nutrición y cuidado de hijos e hijas como responsabilidad compartida entre ambos.
- Padres y madres comparten tiempos de ocio con sus hijos e hijas, fomentando actividades lúdicas, acordes con la edad, que favorecen la interacción y aprendizaje entre todos los miembros de la familia.
- Padres y madres realizan de forma cotidiana actividades compartidas con sus hijos e hijas (deportes, lectura, manualidades, etc.)
- Padres y madres apoyan a sus hijos e hijas en la realización de las tareas escolares.
- Padres y madres, conceden un espacio propio para sus hijos e hijas dentro del hogar (zona de juego y/o estudio)
- Mejoran los hábitos de higiene de niños y niñas (baño, apariencia adecuada)
- Aumenta la corresponsabilidad en las tareas del hogar, generando rutinas igualitarias para hijos e hijas.
- Se incrementa la participación del padre (varón) en la realización de tareas cotidianas del hogar
- Mejorar las características del entorno familiar en el barrio El Caamaño.
- Influir en la integridad de los niños y niñas del barrio El Caamaño.
- Concientización de los padres.
- Sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia de la atención integral a niños y niñas de 1 a 3 años.
- Centros de Atención Integral de niños y niñas de 1 a 3 años aperturados.
- Espacios educativos construidos y equipados
- Niños y niñas de 1 a 3 años atendidos de manera integral
- Recursos Humanos fortalecidos
- Familias fortalecidas
- Consejos Municipales de Niñez y Adolescencia creados y consolidados.
- Aumento de la matriculación de niños y niñas de 1 a 3 años en las escuelas.
- Implementación de estrategias en el centro educativo John Abraham de Neyba.
ACTIVIDADES GENERALES
Sensibilización a la institución educativa: dirección, docencia y comunidad educativa.
Debe haber un primer acercamiento a la escuela seleccionada con la finalidad de presentar la propuesta, invitando a las autoridades educativas a participar desde el inicio. Para ello se hace una exposición de los objetivos y los campos de acción de la intervención, enfatizando los propósitos y actividades planteadas para el fortalecimiento de capacidades de docentes y directivos/ as. Para contribuir a mejorar la calidad educativa se incidirá desde el servicio de tutoría, la escuela de padres, el desarrollo de la organización estudiantil y la propuesta de escuela abierta, enfocadas desde una perspectiva innovadora.
...