Influencias Del Maltrato Y La Explotacion Laboral En Pereira
Enviado por sebastianoyarzun • 20 de Marzo de 2012 • 4.509 Palabras (19 Páginas) • 1.388 Visitas
INFLUENCIAS DEL MALTRATO Y LA EXPLOTACIÓN
LABORAL EN PEREIRA
Introducción
Este proyecto esta enfocado en la sociedad y economía pereirana, en la cual
se busca mejorar las condiciones de trabajo en las empresas de la ciudad de
Pereira, ya que se presentan muchos problemas dentro de las compañías,
como los casos de maltrato y explotación laboral los cuales afectan
directamente a la economía de la ciudad, y esto permite un atraso tanto en la
parte humana como en la productividad de la región, haciendo que los índices
de desempleo aumenten, ni es un secreto que Pereira actualmente esta
ocupando el deshonroso primer lugar en la tasa de desempleo del país, y el
gobierno local dice que esto va a desaparecer pero la verdad es que cada día
esta en aumento, y unos de los grandes causantes de esta situación es la
explotación laboral que se da no solo en mipymes, sino también en grandes
empresas de nuestra comunidad.
Encontramos diferentes tipos de causas de la explotación laboral como: la
legislación laboral, el desempleo y la discriminación, que afectan las
relaciones interpersonales dentro y fuera de la empresa y su buen
funcionamiento; para conocer mejor esta realidad y hallar soluciones a esta
problemática vamos a utilizar un tipo de investigación exploratoria para
profundizar en el conocimiento de los causantes del conflicto y generar ideas
que puedan mejorar o dar solución a dicha problemática, para así transformar
los pensamientos y conductas negativas que influyen en la explotación laboral.
Como ultima finalidad al obtener la información pertinente sobre los causantes
de la explotación laboral, sus características, sus motivos, sus efectos a corto y
largo plazo; se pretende con este proyecto darle a las empresas grandes y
pequeñas, nuevas estrategias y valores corporativos para mejorar la estructura,
los valores corporativos, el ambiente de trabajo y así mismo la productividad de
la compañía, para no solo disminuir la explotación laboral, sino también
aspectos que afecten las relaciones, el buen ambiente y desempeño en la
comunidad empresarial, que permitan que la empresa pueda crecer en todos
los aspectos que la conforman.
Descripción
Para desarrollar el proyecto se va a realizar una investigación en la cual se
utilizaran encuestas, entrevistas, la observación analítica, investigaciones
bibliográficas de diferentes autores sobre la temática a desarrollar.
Con las encuestas y entrevistas pretendemos recolectar la información acerca
de cómo se sienten las personas en su trabajo, como es su relación con
compañeros de trabajo, jefes y subordinados, nos permitirá saber si las
personas conocen sus derechos como trabajadores, si los hacen cumplir, y si
denuncian cuando pasan por encima de sus derechos, también nos permitirá
saber si las personas se han sentido o se sienten explotados en sus lugares de
trabajo y si se sienten o no a gusto en sus empresas y con las labores que
realizan a diario.
La observación analítica, nos permitirá determinar como son las relaciones
dentro y fuera de sus funciones entre los trabajadores y compañeros, saber si
en la compañía que es objeto de estudio hay o no inconformidad de los
trabajadores con lo que realizan y en cuanto a su remuneración y si se
presenta algún tipo de explotación laboral o de maltrato de cualquier tipo.
Los documentos bibliográficos ayudan a conocer aspectos generalizados sobre
otras culturas acerca de la misma temática y nos ayuda a comprender aspectos
de ellas que nos ayudarían a mejorar nuestra problemática y ambiente laboral,
que es parte fundamental en cualquier compañía.
Se va a realizar entrevistas a jefes y empleados para conocer mejor sus
comportamientos, pensamientos y sentimientos. Este proyecto se realizara con
varias empresas de la ciudad para tener un mayor margen de población
abordada y mejor efectividad en el momento de aplicar las estrategias y
soluciones propuestas. Este proyecto de investigación se desarrollara en la
ciudad de Pereira en el segundo trimestre del año lectivo 2010.
Justificación
El proyecto de investigación se desarrolla porque se ha detectado en Pereira,
muchos casos donde no hay conformidad ni comodidad en las labores
desempeñadas o con los compañeros de trabajo, mas que todo con los jefes.
Es allí donde aparece la explotación laboral que el causante de muchos de los
problemas y de la insatisfacción que se pueden presentar en una compañía,
la explotación laboral juega un papel importante en la sociedad, la economía y
afecta de manera directa el buen funcionamiento de las empresas pereiranas;
porque para todas las personas es importante el ambiente de trabajo, el
ambiente que se de en una empresa permite que se sienta a gusto o
inconforme con las labores que se van a desarrollar y ocasiona una buena
comunicación y agilidad en los procesos productivos y corporativos de las
empresas o por el contrario vuelva lento la productividad de la empresa.
También para las nuevas personas que entren al campo laboral les servirá esta
investigación como base y guía para mantener unas buenas relaciones
personales de los empleados dentro y fuera de la empresa, si en una empresa
no hay unidad, sino que hay una inconformidad de los miembros de la misma,
toda la empresa va a funcionar de forma errónea, por que la empresa es como
una cadena si falla una de sus partes por consiguiente la empresa en general
va a fallar y no va a cumplir de la forma correcta con sus funciones.
Pregunta de investigación
¿Cómo influye la legislación laboral, la falta de oportunidades y la
discriminación de las personas en la incrementación del problema de la
explotación laboral que se presenta en la ciudad de Pereira?
Objetivos de la investigación
Objetivo general:
Determinar como la legislación laboral, desempleo y la discriminación influye en
la explotación laboral que se genera en la ciudad de Pereira.
Objetivos específicos:
Conocer los factores y causas que ocasionan en las empresas de la
ciudad de Pereira la explotación laboral.
Crear estrategias y soluciones para disminuir la explotación laboral en
las empresas y por tanto
...