Informe De Pasantias
Enviado por 15429841 • 16 de Octubre de 2013 • 4.361 Palabras (18 Páginas) • 523 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA CARIPITO
CARIPITO ESTADO MONAGAS
INFORME FINAL DE PASANTÍA
SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA (SENIAT)
DESDE: 17/09/2012 HASTA: 23/11/2012
HORAS TRABAJADAS: 400 HORAS
____________________ ____________________
Dr. José Lozada Ing. Sobeida Rivas
Tutor Industrial Tutor Académico
_________________________ ______________________
Br Yoksi González Antonio Ahouri
CI: 15429841 Jefe Dep. Pasantias
Caripito, Noviembre de 2012
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: (OBJETIVOS DE LA PASANTIA)
Objetivo General.
Objetivos específicos.
Métodos utilizados.
Limitaciones.
CAPITULO II: (DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA)
Reseña Histórica.
Objetivos de la empresa.
Objetivos Específicos.
Visión.
Misión.
Estructura organizacional.
Organigrama estructural.
Trabajos realizados.
Cronograma de actividades.
Definición de términos.
Descripción analítica del trabajo realizado.
CAPITULO III: (CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES)
Conclusiones.
Recomendaciones.
Bibliografía.
Anexos.
DEDICATORIA
Primeramente a Dios por darme la oportunidad de existir, la sabiduría y esa luz que ilumina mi camino.
A mis padres por darme la vida y apoyarme, dándome sus sabios consejos que han sido de gran ayuda para mí.
A mi esposo por estar siempre a mi lado, a mis hijos que son mi motivo e inspiración para seguir adelante.
A mi suegra que gracias a ella he podido retomar mis estudios, que dios la bendiga.
Muy especialmente al Abog. José Lozada y a su plan de trabajo por haberme brindado ayuda en los momentos más difíciles.
A todas aquellas personas que de una u otra manera me brindaron su apoyo sincero, para ver realizado uno de mis sueños.
AGRADECIMIENTO
Doy gracias a Dios por darme sabiduría y fortaleza en los momentos difíciles en que sentía caer.
Mi agradecimiento a la institución que lleva por nombre: Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), por darme la oportunidad de realizar mis pasantías allí, lo cual es requisito indispensable para obtener el titulo de Técnico Superior en Informática.
También agradezco al Abog. José Lozada por haber aceptado ser mi tutor industrial y a su vez proporcionarme toda la ayuda y el conocimiento necesario para el desarrollo de mi informe. Finalmente a mis compañeros de labores por su colaboración prestada durante el avance de mis pasantías.
A mis esposo por su apoyo incondicional en todo momento ya que siempre ha estado a mi lado.
Le agradezco a todos los que de alguna u otra forma colaboraron en la realización de este objetivo, el cual es de gran importancia para mi carrera.
¡Gracias!
INTRODUCCIÓN
El SENIAT, es un Organismo Administrativo, sin personalidad jurídica, con autonomía funcional técnica y financiera al cual le corresponde la aplicación y legislación aduanera y tributaría nacional así como el ejercicio, gestión y desarrollo de las competencias relativas a la ejecución integrada de sus políticas fijadas por el ejecutivo nacional.
En dicho organismo se llevan a cabo diferentes actividades inherentes a sus objetivos preestablecidos, entre los diferentes procesos efectuados por este ente gubernamental; se encuentra la Elaboración del Registro de Información Fiscal RIF, que es un registro destinado al control tributario de los impuestos, tasas y contribuciones administrativas por el SENIAT.
El área de recaudación, es la oficina o lugar en el que se realiza el cobro; especialmente cuando son públicos. Una de las principales funciones consiste en la percepción de las cantidades debidas por los contribuyentes, ahora bien, recaudación implica el hecho concreto de cobrar los impuestos, y a su vez hacer que lleguen al tesoro nacional por lo tanto; los ingresos provenientes de la recaudación tributaria constituyen un factor importante en la política fiscal.
Es el proceso de pasantías, un requisito académico que se establece para optar al titulo de Técnico Superior en Informática, el pasante debe realizar actividades para validar los conceptos y procesos aprendidos a través de las tareas académicas. Este informe esta estructurado en varios capítulos los cuales se desarrollan de la siguiente manera:
CAPITULO I: OBJETIVOS DE LA PASANTIAS.
Se explica cual es el objetivo de dicha pasantia y la vision que tiene el pasante.
CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.
Se hace una descripción de la empresa resaltando su ubicación política, sus objetivos, estructura organizativa, misión, visión, entre otros.
CAPITULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Aqui se relata un poco de la experiencia en las pasantias y se hacen unas recomendaciones para el mejor funcionamiento de la institucion.
CAPITULO I
OBJETIVOS DE LA PASANTIA
...