Informe de la obra Martín Fierro de José Hernadez
Enviado por la_polii • 25 de Octubre de 2012 • Informe • 311 Palabras (2 Páginas) • 681 Visitas
Informe de la obra Martín Fierro de José Hernadez.
Primera parte: El gaucho Martín Fierro
Cantos 1 al 5:
Presentación del protagonista de la obra: el gaucho Martín fierro; quien cuenta su vida, acompañándose con la guitarra.
Es un gaucho de la pampa bonaerense, nacido para cantar y ser libre, un hombre honrado que es victima de injusticias y abusos por parte de las autoridades de la campaña. La falta de trabajo, las humillaciones y arbitrariedades, lo han condenado a la miseria al crimen, a la persecución y a la soledad.
Enumera los maltratos que padeció en el fortín sirviendo al gobierno.
Cantos 6 al 8:
Continúan los padecimientos del gaucho: estando cautivo en el fortín le avisan que realizaran una expedición a las tolderías. Martín Fierro logra huir y regresa a su rancho sin encontrar nada, su casa esta vacía y sin su familia.
Solo, desertor, perseguido y en la miseria asiste a un baile donde encuentra algunos amigos y también mata a un negro (“el moreno”). Mas adelante, en un boliche mata a un gaucho y así se ve obligado a huir nuevamente como “gaucho matrero”
Cantos 9 al 13:
Continúa su vida huyendo de la justicia, durmiendo a la intemperie, hasta que lo alcanza la policía, y empieza a pelear tratando de evitar ser capturado o asesinado. Es aquí donde aparece el sargento Cruz, un hombre valiente quien se convierte en su amigo y compañero de viaje e infortunio; ya que juntos cruzan la frontera por el desierto, hacia la tierra de los caciques, dejando atrás las últimas poblaciones.
Segunda parte: La vuelta de Martín Fierro
Canto 1:
El gaucho Fierro pide atención porque tiene que continuar contando su historia, diciendo la verdad, con sus quejas y sus lamentos a la vez que comienza a enumerar sus habilidades en tareas del campo: y solicita tomar un trago para luego seguir cantando.
...