Inseguridad Publica
Enviado por villegassssss • 12 de Noviembre de 2014 • 258 Palabras (2 Páginas) • 275 Visitas
INSEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO
El gobierno se encuentra dividido en tres poderes el Ejecutivo, Legislativo Y judicial
me enfocare al poder judicial de la federación de los Estados Unidos Mexicanos que son poseedores de una jerarquía judicial (S.C.J.N,TRIBUNAL ELECTORAL,JUZGADOS DE DISTRITO,TRIBUNALES COLEGIADOS Y TRIBUNALES UNITARIOS DE CIRCUITO) , La administración de la justicia está vigilada y supervisada por un consejo de la judicatura federal.
El CEESP (Centro de Estudios Económicos del Sector Privado) presenta una interpretación económica del crimen derivando los siguientes puntos: El control de la delincuencia demando cuerpos policiacos honestos y con la capacidad requería.2.causas económicas de la delincuencia por el economista Gary s Becker. Mencionando que las actividades delictivas que responden a incentivos económicos.3.funcionamiento inadecuado del sistema de Seguridad Publica, teniendo una deficiente persecución de delincuentes y decisiones jurídicas no apegadas a derecho.
El modelo de crimen de Becker menciona la orientación de esfuerzos productivos a cualquier actividad en función de los costos y beneficios no importando si sea lícita o ilícita, teniendo como consecuencia de una actividad ilícita el inicio de un proceso penal en contra y una posible sentencia.
Otro punto a mencionar es que a mayor tamaño del botín mayor es el delito.
En México no se tiene una buena oportunidad de trabajo ni un buen nivel salarial lo que contribuye a la participación en actividades ilícitas (delitos), además de que las posibilidades de ser apresado son bajas ya que tenemos un sistema de justicia deficiente e ineficaz, que consecuentemente tiene un aumento de criminalidad
INSEGURIDAD PÚBLICA EN MEXICO
...