Instalaciones Deportivas
Enviado por • 9 de Enero de 2014 • 5.489 Palabras (22 Páginas) • 497 Visitas
INDÌCE GENERAL
PORTADA. i
CONTRAPORTADA. ii
INDÍCE. iii
INTRODUCCIÓN. 1
CAPITULO I EL PROBLEMA.
Planteamiento. 2
Justificación. 4
Objetivo de la Investigación. 5
Alcance y Limitaciones. 6
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO. 7
Antecedentes. 7
Bases Teóricas. 9
Bases Legales. 13
Definición de Términos Básicos. 15
Cuadro Operacional de Variables. 16
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. 17
Tipo de Investigación y Diseño. 18
Área de la Investigación. 18
Población y Muestra. 18
Técnica e Instrumento para la recolección de Datos. 20
Validez y Confiabilidad. 21
Técnicas para el Análisis de los Resultados. 23
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 24
ANEXOS. 25
(iii)
INTRODUCCIÓN
El siguiente proyecto de investigación evaluará el estado de las instalaciones deportivas que posee la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, núcleo Maracay; para el desarrollo de los alumnos de la especialidad de Educación Física. Dicho trabajo se desarrollará utilizando lo métodos básico de la investigación.
La Educación Física por presentar características especiales en cuanto a la capacidad del individuo para soportar cargas de trabajo físico, requiere, de instalaciones deportivas en perfectas condiciones y las suficientes para realizar diversas disciplinas que le permitan cumplir con ciertas exigencias dentro de la carrera. Entre otras palabras se requiere de instalaciones capaces de poder realizar actividades de adiestramiento en diferentes disciplinas deportivas.
De este modo, se considera importante esta investigación, por que determinará lo esencial de las instalaciones deportivas para la capacitación de los alumnos de la Especialidad de Educación Física, para que su desarrollo laboral se refleje los conocimientos adquiridos en dicha casa de estudio. (UPEL. Maracay) .
1
CAPITULO I
El PROBLEMA
Planteamiento del problema
La educación física es un medio de enseñanza que promueve el desarrollo físico, mental y sistemático de los movimientos del cuerpo. Con el fin de tener un individuo físicamente apto, plenamente desarrollado y totalmente integrado en la sociedad (Pedro Ruiz 2000).
En los tiempos antiguos, la educación física consistía en gimnasia para aumentarlas fuerzas, agilidad, flexibilidad, resistencia. Los griegos consideraban el cuerpo humano como un templo que encerraba el cerebro y el alma, y la gimnasia era un medio para mantener la salud y funcionalidad del cuerpo. Eventualmente, se abandonaba la gimnasia estructurada y los ejercicios corporales en forma de los deportes. Hoy en día los juegos fomentan la competición y estimulan la conducta deportiva, se usa a menudo como medio para posibilitar a los estudiantes la comprensión y la práctica de las habilidades físicas de modo que eleven su nivel de salud y bienestar. También se requiere la cooperación entre los miembros para aprender y se considera adecuado para potenciar las habilidades del trabajo en equipo siendo parte importante de la educación. La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), considera los programas de educación física una parte importante de su misión.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Núcleo Maracay, la cual se encuentra ubicada en la Av. Las Delicias en el antiguo parque de Ferias, comenzó con la especialidad de Educación Física el 11 de Noviembre de 1971 con el fin de formar profesionales de la Docencia con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
2
Actualmente sus instalaciones deportivas se encuentran en las mismas condiciones desde que se inauguro la universidad, estas instalaciones deportivas se encuentran en situaciones precarias lo que acarrea dificultades para el aprendizaje de los estudiantes y atletas de la institución debido que no cuenta con un lugar apto y armonioso para realizar las actividades practicas, además no solo los estudiantes de la especialidad son los que utilizan las instalaciones deportivas también los jóvenes de las demás menciones requieren de ellas ya que ven el deporte una posibilidad de esparcimiento mental y preparación física, del mismo modo es imposible realizar intercambio deportivos con otras instituciones o universidades, por lo antes expuesto.
Un ejemplo claro es la pista de atletismo, no tiene las medidas
...