ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instancias De La Comision Nacional Del Ambiente En Nicaragua


Enviado por   •  24 de Agosto de 2013  •  681 Palabras (3 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 3

Según el Arto.6 del Capítulo I, Título I de la Ley no. 217, Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Ambiente se creó como foro de análisis, discusión y concertación de las políticas ambientales. Esta funciona como instancia de coordinación entre el Estado y la Sociedad Civil para procurar la acción armónica de todos los sectores, así como órgano consultivo y asesor del Poder Ejecutivo en relación a la formulación de políticas, estrategias, diseño y ejecución de programas ambientales.

Según el Arto.7 de esta misma Ley, la Comisión estará integrada en forma permanente por los representantes de las siguientes instituciones y organismos:

• Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, quien lo presidirá.

• Ministerio de Economía y Desarrollo.

• Ministerio de Finanzas.

• Ministerio de Construcción y Transporte.

• Ministerio de Salud.

• Ministerio de Relaciones Exteriores.

• Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales.

• Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados.

• Un delegado de cada uno de los Consejos Regionales Autónomos del Atlántico Sur y Norte

• Un delegado de la Asociación de municipios de Nicaragua.

• Dos delegados de los Organismos no gubernamentales ambientalistas, uno de ellos en representación del Movimiento Ambientalista Nicaragüense.

• Dos delegados de la Empresa Privada: uno del Sector Industrial y otro del Sector Agropecuario.

• Un delegado del Sector Sindical.

• Un delegado del Consejo Nacional de Universidades.

• Un delegado de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional.

La Comisión Nacional del Ambiente tiene como objetivos específicos:

• Promover el uso sostenible de los recursos naturales y la calidad del ambiente.

• Impulsar el desarrollo de foros, para plantear la problemática ambiental y sus posibles soluciones específicas y contribuir a su implementación.

• Promover el acercamiento con instituciones y organismos internacionales y multilaterales, que por su naturaleza tengan relación con el quehacer de la "Comisión", a través de intercambio de información, organización y/o participación de eventos, entre otras.

• Promover la concertación e involucramiento de los diferentes sectores de la sociedad en la gestión ambiental

Según el Arto. 8 del Capítulo III del Título I del Reglamento de la Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales la Comisión tiene como funciones:

• Servir de foro de análisis, discusión y concertación de políticas ambientales.

• Servir de órgano consultivo y asesor del Poder Ejecutivo en relación a la formulación de políticas estrategias, diseño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com