Integradora 2 Economia
Enviado por IlianaFabiola • 29 de Septiembre de 2011 • 834 Palabras (4 Páginas) • 779 Visitas
Objetivo.
• Identificar cómo las empresas toman sus decisiones de producción con base en un proceso de maximización de beneficios, tomando en cuenta los procesos de producción y la estructura de costos de las empresas.
• Distinguir las distintas estructuras de mercado.
• Distinguir los elementos básicos de las teorías de juegos.
Procedimiento.
1.- Leer y analizar la información presentada en el módulo 2 a lo largo de los 4 temas que lo componen.
2.- Leer y analizar la integradora numero.
Instrucciones.
Resuelve los siguientes ejercicios, utilizando los conceptos aprendidos hasta ahora. Utiliza el análisis gráfico donde se te pida o lo creas conveniente, utilizando como base las gráficas que se presentan en las distintas secciones.
Resultados.
1. Grafica las diferentes curvas de costos, ¿cómo interactúan estas curvas?
• CM= Costo Marginal
El costo marginal se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional.
• CME= Costo Medio
Los costos medios son los costos por unidad de producción.
Si la producción de una unidad adicional hace disminuir el costo medio, el costo marginal ha de ser menor al costo medio. Si la producción de una unidad adicional hace que aumenten los costos medios, el costo de esa unidad (costo marginal) ha de ser mayor que el costo medio. Por lo tanto la curva de costos marginales ha de cortar a la curva de costos medios en su punto mínimo.
• CFP= Costo Fijo Promedio
El Costo Fijo Promedio se hace más pequeño cuando los niveles de producción son más altos; habiendo previniendo esto, ya que los costos fijos se prorratean entre más unidades para niveles de producción altos de forma tal que cada unidad sufraga una fracción pequeña de este costo.
• CVP= Costo Variable Promedio
El costo variable va disminuyendo en un rango de producción o de insumos alcanzando un punto mínimo y posteriormente se va incrementando.
• CP= Costo Promedio Total
Este costo continúa disminuyendo hasta que alcanza un nivel de producción mayor.
2. Utilizando gráficas, encuentra la cantidad producida y el precio para las siguientes estructuras de mercado, no necesitas sacar los valores numéricos, sino solamente los puntos en la gráfica en donde se ubican la cantidad y el precio:
• Competencia perfecta.
Una empresa en competencia perfecta produce en el punto en el que el precio es igual al costo marginal si:
a) el costo marginal es igual o mayor que el costo medio variable;
b) el beneficio es positivo;
...