Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas
Enviado por Laura Cárdenas Quintero • 8 de Abril de 2018 • Informe • 332 Palabras (2 Páginas) • 253 Visitas
TEMA: | Teoría General de Sistemas | TIPO DE PUBLICACIÓN: | Articulo académico |
TÍTULO: | Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas | EDICIÓN: | N : 3 |
AUTOR: | Marcelo Arnold, PhD. y Francisco Osorio. | EDITORIAL: | |
SUBTEMAS: |
| AÑO: | 1998 |
PALABRAS CLAVES: | Teoría General de Sistemas, paradigma científico, epistemología, ontología, ambiente, circularidad, complejidad, elemento, energía, entropía, equilibrio, estructura, frontera, función, homeostasis, información, organización, modelo, morfogénesis, morfostasis, negentropia, Observación, relación, retroalimentación. | ||
CONTENIDOS: | Teleología, sistemas triviales, complejidad, sistemas abiertos y cerrados. | ||
COMENTARIOS: | Según Arnold y Osorio plantean la teoría general del sistema como un pensamiento sistemático, que se utiliza para ver el gran sistema y ver alrededor los varios sistemas interrelacionados y de esta manera comprender el entorno donde se vive, y así el ser humano tener una mejor capacidad de analizar diferentes situaciones en entornos específicos, problemas y dificultades y dentro de este sistema buscarle una solución. Partiendo de este paradigma como lo es la teoría general del sistema esta no busca solucionar problemas o tratar de dar soluciones, si no hacer formas posibles a una solución como por ej. el análisis y la creación de conceptos los cuales servirán para utilizar una realidad propia. Los sistemas tienen el propósito de buscar un equilibrio en la naturaleza donde se encuentren para así adaptarse a este ambiente y no afectar a los demás subsistemas y no desaparecer creando caos en este mismo sistema. Siempre un sistema va estar ajustado para buscar la estabilidad del mismo, pero por lo regular es difícil conseguir una estabilidad en este ya que siempre habrá problemas en una tendencia al desorden y ahí es que hace importante la teoría general de sistemas para poder generar atreves del pensamiento sistemático una estabilidad sostenible encontrando y arreglando las afectaciones pequeñas que se puede dar en el sistema y así buscar o tratar d brindar una estabilidad no será del todo pero hará que los sistemas estén en correcto funcionamiento. |
...