ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JOVENES DEL BARRIO LOS CHORRILLOS


Enviado por   •  15 de Julio de 2013  •  1.712 Palabras (7 Páginas)  •  2.341 Visitas

Página 1 de 7

Los jóvenes del barrio de Los Chorrillos

Un problema reciente e importante que se ha podido observar en el Barrio de Los Chorrillos es el del incremento espectacular de la delincuencia juvenil, lo que ha provocado un evidente malestar social, un aumento de la presencia policial en la zona y un número significativo de muertos, heridos y damnificados en general por este auge de las conductas antisociales protagonizadas por algunos grupos locales de jóvenes.

El barrio de Los Chorrillos constituye un área degradada de la ciudad, habitado mayoritariamente por poblaciones inmigrantes de origen rural que se han ido estableciendo durante los últimos tiempos en algunos de los barrios tradicionales del centro urbano. Los porcentajes de población juvenil son muy elevados y se calcula que en torno a un 25% de los habitantes del barrio tienen entre 15 y 24 años.

Para intentar comprender las causas que han motivado el auge de este tipo de conductas un equipo de planificación se ha entrevistado con diferentes agentes sociales de la zona y ha constatado que los jóvenes apenas están integrados en la vida comunitaria. Los canales para la participación juvenil se encuentran bloqueados o son inexistentes, las organizaciones juveniles locales son muy débiles y existen claros prejuicios sociales que impiden la integración de este grupo de edad.

En otro orden de cosas, hay que reconocer que la mayoría de los jóvenes del barrio cuentan con unos ingresos escasísimos o carecen completamente de ellos. Por una parte, las empresas de la zona no muestran un interés especial en contratar a trabajadores jóvenes, alegando su falta de experiencia y de seriedad. Además, muchos jóvenes apenas tienen información sobre el mercado laboral y desconocen sus posibilidades de contratación.

Por último, debe señalarse que la deficiente capacitación laboral del colectivo juvenil provoca el subempleo o el paro de muchos de ellos. Esta escasa capacitación puede deberse a la ausencia de una formación laboral específica pero, también, a los muy bajos niveles de escolaridad que tienen muchos de estos jóvenes. Aparte de todo esto, el estudio muestra que buena parte de los hábitos de vida de los jóvenes del barrio son muy poco saludables y que el consumo de drogas, el alcoholismo o las relaciones sexuales de riesgo son mucho más comunes de lo que en principio podía suponerse. Los jóvenes entre vista dos manifestaron un completo desconocimiento acerca de las implicaciones que esos comportamientos tienen para su salud. Esta ignorancia va unida la práctica inexistencia de servicios de salud accesibles a los jóvenes.

Además, no hay en el barrio ningún equipa-miento deportivo ni de ningún otro tipo que permita la realización de un ocio creativo.

Teniendo en cuenta la situación descrita, el equipo de planificación se proponer realizar:

Un análisis de los distintos grupos implicados.

• Un análisis de los problemas.

• Un análisis de los objetivos de desarrollo.

• Un análisis de las alter-nativas.

• Una matriz de planificación del proyecto de desarrollo.

Análisis de participación

Beneficiarios

Directos

Beneficiarios

Indirectos

Excluidos / Perjudicados /

Neutrales Oponentes potenciales

Jóvenes del barrio de Los

Chorrillos

Familiares de los jóvenes

beneficiarios

Traficantes de drogas

Organizaciones juveniles

locales

Vendedores de alcohol

Empresas de la zona

Explicación:

En este caso se presenta una muy escasa información sobre los diferentes grupos o agentes sociales del área de intervención: En principio, queda claro que el colectivo juvenil es el directamente beneficiario, aunque sería deseable disponer de más información al respecto.

Los familiares de esos jóvenes, las organizaciones juveniles locales y las empresas de la zona serían hipotéticos beneficiarios indirectos. Como excluidos u oponentes aparecerían los traficantes de drogas y los vendedores de alcohol.

Los jóvenes del barrio de Los Chorrillos

El Enfoque del marco lógico: 10 casos didácticos

Árbol de problemas

MUERTOS Y HERIDOS

LOS JÓVENES DISPONEN DE INGRESOS MUY ESCASOS

LAS EMPRESAS NO TIENEN INTERÉS EN CONTRATAR A JÓVENES

DEFICIENTE CAPACITACIÓN LABORAL DEL

COLECTIVO JUVENIL

LOS JÓVENES APENAS TIENEN INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO LABORAL

BAJOS NIVELES DE ESCOLARIDAD

AUSENCIA DE FORMACIÓN LABORAL ESPECIFICA

AUMENTO DE LA PRESENCIA POLICIAL

MALESTAR SOCIAL

INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN EL BARRIO DE LOS CHORRILLOS

LOS JÓVENES APENAS ESTÁN INTEGRADOS EN LA VIDA COMUNITARIA

LOS HÁBITOS DE VIDA DE LOS JÓVENES DEL BARRIO SON MUY POCO SALUDABLES

LOS CANALES DE PARTICIPACIÓN SE ENCUENTRAN BLOQUEADOS

LAS ORGANIZACIONES JUVENILES SON MUY DÉBILES

PREJUICIOS SOCIALES

DESCONOCIMIENTO DE LAS IMPLICACIONES DE CIERTOS COMPORTA-MIENTOS SOBRE LA SALUD

LOS SERVICIOS DE SALUD SON INACCESIBLES PARA LOS JÓVENES

POCAS OPCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE OCIO CREATIVO

Los jóvenes del barrio de Los Chorrillos

Árbol de Objetivos

MENOS MUERTOS Y HERIDOS

AUMENTADOS LOS NIVELES DE INGRESOS DE LOS JÓVENES ESTIMULADO INTERÉS EMPRESARIAL EN CONTRATACIÓN JUVENIL REFORZADA LA

CAPACITACIÓN LABORAL JUVENIL ESTABLECIDOS

SISTEMAS E INFORMACIÓN LABORAL

MEJORADOS LOS NIVELES DE ESCOLARIDAD ESTABLECIDOS SISTEMAS DE FORMACIÓN LABORAL FOMENTADO EL AUTOEMPLEO JUVENIL MEJORADAS LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS FORMACIÓN ADAPTADA A LAS CAPACIDADES JUVENILES CREADO UN SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

EXISTEN PLANES FORMACIÓN EMPRESA

REDUCIDA LA PRESENCIA POLICIAL DIMINUIDO EL MALESTAR SOCIAL

DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DE DELINCUENCIA AUMENTADA LA INTEGRACIÓN DE LOS JÓVENES EN LA VIDA COMUNITARIA

LOS JÓVENES TIENEN HÁBITOS DE VIDA MÁS SALUDABLES FORMADOS LÍDERES JUVENILES FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES JUVENILES CREADOS CANALES DE PARTICIPACIÓN JUVENIL LOS JÓVENES CONOCEN IMPLICACIONES DE CIERTOS COMPORTAMIENTOS ESTABLECIDOS SERVICIOS DE SALUD ACCESIBLES A LOS JÓVENES CREADA UNA OFERTA DE OCIO SALUDABLE REDUCIDOS LOS PREJUICIOS SOCIALES

Análisis cualitativo de alternativas

Criterios

Alternativa 1:

Hábitos saludables de vida

Alternativa 2:

Incrementados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com