“JUEGOS QUE AYUDAN A MEJORAR O A DESARROLLAR EN EL NIÑO DE PRIMARIA LA EXPRECIÓN CORPORAL”
Enviado por Yanethsantamaria • 24 de Junio de 2016 • Tarea • 3.135 Palabras (13 Páginas) • 346 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SEDE SANTIAGO DE VERAGUAS
ASIGNATURA
“EXPRECIÓN CORPORAL”
ASIGNACIÓN
“JUEGOS QUE AYUDAN A MEJORAR O A DESARROLLAR EN EL NIÑO DE PRIMARIA LA EXPRECIÓN CORPORAL”
FECHA
25-1-2014
“Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo.”
INTRODUCCIÓN
Se trata de que el niño exprese por medio de su cuerpo emociones, sentimientos, logrando crear a través de movimientos un modo original, es la posibilidad de disfrutar de una actividad creativa, potenciando sus sentimientos y sensaciones, debemos primero haberlo experimentado nosotros. La Expresión Corporal busca el desarrollo de la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad. El resultado es un enriquecimiento de las actividades cotidianas y del crecimiento personal. Además, enseña a encontrar modalidades de comunicación más profundas e íntegras, lo que repercute en el encuentro con los demás. La Expresión Corporal ayuda a descubrir los mecanismos de funcionamiento de los distintos grupos humanos: equipos de trabajo, alumnos de clase, etcétera.
INDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………… | |
CONTENIDO | |
JUEGOS………………………………………………………………... | 1 |
EL MAREMOTO EL ZOO | |
LAS SILLAS…………………………………………………………… SARDINAS EN LATA | 2 |
EL TELEGRAMA……………………………………………………… LA GALLINITA CIEGA | 3 |
LO QUE HACE EL REY LO HACE LA MONA…………………….. JUGAMOS CON EL GLOBO | 4 |
LAS ESCONDIDAS…………………………………………………… LA RUEDA DE SAN MIGUEL | 5 |
LA LATA………………………………………………………………... EL GATO Y EL RATÓN | 6 |
MIRON-MIRON………………………………………………………... | 7 |
EL LOBO……………………………………………………………….. PAN CON QUESO | 8 |
LAS OLAS DEL MAR…………………………………………………. CONGELADOS | 9 |
QUEMADOS…………………………………………………………… LAS SÍLABAS DE LA ACCIÓN | 10 |
SOPLAR PINTURA…………………………………………………… | 11 |
CONCLUSIÓN………………………………………………………… | |
RECOMENDACIÓN………………………………………………….. | |
1
JUEGOS
“EL MAREMOTO”
Procedimiento: Se determinan cuatro zonas: TIERRA, MAR, PLAYA, BARCO. Los alumnos dispersos por el espacio. El maestro nombra una de estas zonas. Los alumnos deben llegar lo más rápido posible. Al decir “MAREMOTO”, deben acudir a zona segura (playa o tierra) para no ahogarse. [pic 1]
“El zoo”
Procedimiento: Dispersos por el espacio. En voz alta, cada alumno, imita el sonido de un animal, intentando hacerse ver. Después se reúnen en círculo. Comienza el maestro pasando la pelota a un alumno y diciendo su sonido animal, éste la pasará a otro haciendo lo mismo. Así sucesivamente[pic 2]
“LAS SILLAS” 2
Procedimiento: Sillas en círculo. Una silla menos que jugadores. Los jugadores corren alrededor de las sillas mientras suena una música. Al parar ésta deben sentarse. El que quede sin sitio se elimina y se lleva una silla. Para evitar que los alumnos se queden sin jugar, otorgar un punto a quien se quede sin silla. Gana el jugador que tenga menos puntos. Si no disponemos de equipo musical, se pueden tocar las palmas o golpear un objeto y que se sienten con el silencio.[pic 3]
“SARDINA EN LATA”
Procedimiento: Dispersos por el espacio (sardinas a la mar). Cuando el maestro diga: “sardinas en lata”, los alumnos deberán agruparse, tendidos en el suelo, boca arriba, paralelos y contrarios (en grupos de 4 o 5). A la voz de “sardinas a la mar”, los alumnos se dispersan y mezclan de nuevo.[pic 4]
“EL TELEGRAMA” 3
Procedimiento: Sentados en círculo. Un jugador le susurra en el oído al compañero de la derecha una frase. Éste debe transmitirla a su derecha tal como la haya escuchado. Cuando llegue de nuevo al principio vemos si la frase se ha modificado. [pic 5]
...