JUEGOS RECREATIVOS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DE AULA
Enviado por gregoriro • 25 de Octubre de 2018 • Tesis • 24.192 Palabras (97 Páginas) • 215 Visitas
UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACION
JUEGOS RECREATIVOS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DE AULA
Trabajo de Grado presentado por
Lcda. Carmen Beatriz Vílchez Espina
Tutora: Dra. Sheila B. Ortega M.
Maestría en Supervisión Educativa
Maracaibo, Febrero de 2016
JUEGOS RECREATIVOS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DE AULA
Trabajo de Grado para optar al título de Magíster Scientiarum en Supervisión Educativa. Presentado por:
________________________________
Carmen Beatriz, Vílchez Espina
C.I. No. V- 9.762.806
DEDICATORIA
Ante todo a DIOS, todo poderoso por ser la luz que ilumina nuestra vida y quien nos da el valor y la sabiduría para seguir adelante todos los días.
A mis padres, por darme la vida y formación, darnos su amor, comprensión y sabios consejos.
A mis hijos, lo más valioso que poseo quienes me inspiran y motivan para continuar mis estudios.
A la tutora Sheila Ortega por su valiosa colaboración en la elaboración de mi trabajo especial.
Carmen Vílchez
AGREDICIMENTO
A DIOS padre todopoderoso, por darnos la sabiduría necesaria para lograr nuestra e iluminarme nuestro camino.
A la Dra. Carmen Hidalgo y a la Dra. Sheila Ortega, que ha impartido los conocimientos para desarrollar esta investigación, con gran profesionalismo le orientó en el proceso de elaboración de la investigación para así culminar exitosamente.
¡A TODOS MIL GRACIAS!
Carmen Vílchez
INDICE GENERAL
Pág.
TÍTULO…………………………………………………..…………………………..... II
DEDICATORIA……………………………………………………………………..... III
AGRADECIMIENTO………………………………………………………………..... IV
INDICE GENERAL……………………………………………………..……………. V
INDICE DE CUADROS……………………………………………………………..... VII
CAPÍTULO I: FUNDAMENTACIÓN
Planteamiento y Formulación del Problema……………………………….….. 1
Objetivos de la Investigación………….………………………………….…….. 11
Objetivo General…………………………….………………..…………….. 11
Objetivos Específicos…………………………………………..…….…….. 11
Justificación de la Investigación……………………………………..…………. 11
Delimitación de la Investigación……………………………………….…….…. 14
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación………………………………………………. 15
Bases Teóricas de la Investigación…………………………………………….. 20
Juegos Recreativos como Estrategia Didáctica en los Proyectos de Aprendizaje de Aula …………………………………………………....…… 20
Clasificación de Juegos Recreativos………………………………….. 20
Ecológicos………………………………………………………..….. 24
Colectivos…………………………………………………...………. 25
Individual…………………………………………………...……….. 26
Cooperativo…………………………………………………...……. 29
Estrategias Didácticas……………………………………………....…. 30
Estrategia Preinstruccionales………………………….…………. 33
Estrategia Coinstruccionales………………………….………….. 36
Estrategia Postinstruccionales……………………………….…… 38
Características de los Proyectos de Aprendizaje de Aula…………... 40
Integrador…………………………………………………...…….… 44
Cooperativo…………………………………………………...……. 45
Didáctico…………………………………………………...……….. 46
Mapa de Variable.…………………………………………………….………..… 48
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
Tipo y nivel de investigación……….…………………………………………. 57
Diseño de la investigación …….…………………………………………….. 59
Sujetos de la Investigación………………………………………………....... 61
Población…………………………………………………….……….. ……. 61
Muestra…………………………………………………………………….. 62
Definición Operacional de las variable………………………………………. 63
Técnicas de Recolección de Datos………………………………….. … 64
Descripción del Instrumento……………………………………………. 66
Propiedades Psicométricas…………………………………………….. 67
Procedimiento de la Investigación………………………………………. 70
Plan de Análisis de Datos……………………………………………………. 71
CAPÍTULO IV: RESULTADOS
Diseño y Discusión de Resultados……………………………………………. 73
Lineamiento pedagógicos para la inclusión de los juegos recreativos como estrategia didáctica en los proyectos de aprendizaje de aula en la Educación Básica Primaria……………………………………………………..
91
CONCLUSIÓN………………………..………………………………….………….. 97
...