ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jardín Se Declara En Rebeldía Contra Locomotora Minera


Enviado por   •  2 de Mayo de 2013  •  621 Palabras (3 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 3

El Alcalde dice que no dejará perder la vocación agrícola, turística y cafetera, por lo que busca los medios legales para que en su territorio no se explote oro.

Como una imposición que no consulta las costumbres, la vocación económica ni las riquezas ecológicas de las poblaciones colombianas califican en Jardín el actual Código de Minas.

El alcalde, Álvaro Aníbal Carvajal, dijo que por tal motivo no están de acuerdo con la locomotora minera expuesta por el Gobierno Nacional, porque desconoce la autonomía de pueblos como el suyo, que se ha declarado en rebeldía contra la explotación aurífera.

¿Por qué se va en contra de la minería?

"Es un tema de la administración y también a título personal. Jardín es un municipio agrícola, de turismo y de café. Lo nuestro no es la minería. A los municipios mineros les acaban su subsuelo y tienen una inversión de infraestructura y social nula, no tienen un desarrollo sostenible y así se evidencia en el Nordeste de Antioquia".

¿Entonces, la riqueza minera para usted no dice nada?

"El oro es un recurso no renovable, no es para toda la vida, entonces nos da miedo que los campesinos emigren por un sueño de dinero hacia una mano de obra de la minería. Después ¿qué van a hacer?".

Pero la minería la regulan leyes nacionales que los municipios tienen que cumplir y la autoridad ambiental es la única que puede prohibirla.

"Presentamos un proyecto de acuerdo que restringe el uso del suelo y lo tenemos claro. Son leyes nacionales y uno no puede ir en contra de ellas, pero es el clamor de un pueblo. Yo como alcalde lo tengo que escuchar y en Jardín del 95 al 98 por ciento de los pobladores está en contra de la minería".

¿Está contra las concesiones a multinacionales?

"No entendemos por qué cuando se concesionan los territorios los funcionarios que dan los títulos mineros no saben qué entregan si no han visitado el lugar y apreciado la diversidad de fauna y flora, los paisajes, los ríos, los temas culturales que pasan por encima. Pertenecemos a la Red de Pueblos Patrimonio. En cada vereda tenemos un atractivo turístico y especies de fauna y flora que con la minería corren el peligro de desaparecer".

¿Hay presencia de minería ilegal en Jardín?

"Cuando llegamos al municipio había dos grupos de personas que sacaban oro del Alto del Indio y de Brazo Seco, pero hablamos con ellos y les solicitamos que no queríamos que nos desviaran un cauce o estar moviendo tierra con sus retroexcavadoras y lo entendieron. Ahora no tenemos minería".

¿Les pueden imponer una firma legal o multinacional?

"La Nación normatiza el uso del subsuelo y tiene potestad en él. Para llegar al mismo tienen que pasar por el suelo y allí legislamos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com