Juegos Tradicionales
Enviado por alent • 18 de Septiembre de 2012 • 1.285 Palabras (6 Páginas) • 2.036 Visitas
STOP
1._ NOMBRE: Stop
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Velocidad, reacción,
DESARROLLO: Jugar a stop declaro la guerra en contra de (se dice un nombre de una ciudad) la cual tendrá un alumno (Alemania todos corren uno dice stop y se paran).
EL AVIÓN
2._ NOMBRE: El avión
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Coordinación, fuerza y equilibrio.
DESARROLLO: Jugar al avión se pinta en la cancha el avión y se sortean los lugares para que los jugadores puedan iniciar.
ENCANTADOS
3._ NOMBRE: Encantados
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Velocidad y resistencia.
DESARROLLO: Jugar a los encantados se elige al encantador delimitar el área donde se puede mover el resto del grupo el encantador debe tocar a sus compañeros quedando inmóviles al ser tocados.
AMO A TO
4._ NOMBRE: Amo a to
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Velocidad de reacción, resistencia.
DESARROLLO: Jugar a amo ato. Amo ato matarilerileron que quiere usted matarilerileron yo quiero un gato matarilerileron (zapato, pañuelo, acordeon guitarra) hasta que adivine el nombre del que esta dentro del circulo en ese momento todos corren y el del centro trata de agarrar a un compañero el cual pasara al centro.
LA RAYUELA
5._ NOMBRE: La rayuela
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Coordinación.
DESARROLLO: Jugar a la rayuela jugar a la rayuela con los aros ensartando a su compañero alternar el juego
DON PIRULÍ
6._ NOMBRE: Don pirulí
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Ritmo y coordinación.
DESARROLLO: Jugar a don pirulí, don pirulí a la buena, buena, buena, así, así, así, las lavanderas así, así, así, así, me gusta mas.
ACITRÓN
7._ NOMBRE: Acitrón
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Ritmo y coordinación.
DESARROLLO: Jugar a acitrón, acitrón de un fandango zango, zango sabare, de tarantela con su triqui triquitan.
DOÑA BLANCA
8._ NOMBRE: Doña blanca
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Ritmo, velocidad y reacción.
DESARROLLO: Jugar a doña blanca. Doña blanca esta cubierta de pilares de oro y planta (realizar un circulo en el cual los alumnos se tomarán de las manos se eligen a dos alumnos uno es doña blanca y el otro es el jicotillo el cual se ubica afuera del circulo y al terminar la canción este tratara de romper los pilares y atrapar a doña blanca.
LA GALLINITA CIEGA.
9._ NOMBRE: La gallinita ciega.
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Sencopercepciones.
DESARROLLO: Jugar a la gallinita ciega. Un niño con los ojos tapados el resto del grupo hace sonidos para que el que se guie con los sonidos y trate de atrapar a uno al que atrape será la gallinita ciega.
EL BOTE.
10_ NOMBRE: El bote.
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Velocidad, resistencia.
DESARROLLO: Jugar al bote uno tira el bote lo mas lejos posible para que sus demás compañeros se puedan esconder al regresar el del bote lo pondrá en el lugar donde fue lanzado por su compañero y buscara a los demás que por sus nombres por ejemplo una dos tres por Ricardo, una dos tres por Javier hasta que encuentre a todos el primero que se encontró se queda.
EL NAVIO.
11._ NOMBRE: El navio.
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Reacción y capacidad de reacción.
DESARROLLO: Jugar a navío. Se divide el grupo en dos equipos y sentados el profr. Dice este es un navio cargado de (frutas, verduras, partes de carros, etc.) Y lanzan a un compañero que dirá el nombre de la palabra que dijo el profr. Pierde el equipo que tarde en contestar más lento.
LAS OLLITAS
12._ NOMBRE: Las ollitas
TIPO DE JUEGO: Juego tradicional
OBJETIVO: Flexibilidad, fuerza.
DESARROLLO: Jugar a las ollitas, en tercias uno en oposición de cuclillas los otros dos lo sujetan de los brazos y lo transportan a un punto determinado.
LA ROÑA
13._ NOMBRE: La roña
...