Kayak: comunicación por señales
Enviado por javiercapoeira • 26 de Marzo de 2014 • Tesis • 253 Palabras (2 Páginas) • 455 Visitas
Kayak: comunicación por señales
Nombre: javier muñoz aedo
Tecnología en deportes y recreación
Promoción 2013
26/03/14
Normalmente las condiciones de navegación marinas (distancia, viento, olas, etc.) no permiten una comunicación verbal efectiva y hacen de estas señales visuales una necesidad. Es por esto que en el kayak se ocupan señales con el remo o, en el caso de perderlo, se pueden realizar las mismas señales con las manos.
Las señales son:
• Adelante, proceda, listo, de acuerdo. El remo levantado hacia arriba en posición vertical. Es una señal afirmativa y de acción inmediata. Cuando el remo se mueve verticalmente hacia arriba y hacia abajo, indica avanzar más rápido.
• Alto, detenerse. El remo levantado en posición horizontal. Cuando recibimos esta señal debemos detenernos y mantenernos en la misma ubicación.
• Atrás. El remo levantado en posición horizontal subiendo y bajando las palas alternativamente. Debemos remar hacia atrás.
• Derecha o izquierda. El remo indicando la dirección hacia la que debemos dirigirnos. Debemos cambiar de curso hacia donde indica el remo.
• Reunión o ayuda. El remo vertical balanceándose de lado a lado. Si el balanceo es rápido indica una emergencia, si el lento indica una llamada a reunión. En cualquier caso deberemos dirigirnos hacia quien hace la señal.
• Estás Ok?/Estoy OK. La mano o el puño sobre la cabeza, formando un círculo con el brazo. Puede indicar una pregunta o una afirmación de estar OK. Normalmente respondemos con la misma señal. Si el receptor no responde, seguiremos intentando y si sigue sin responder asumiremos que necesita ayuda.
...