Línea del tiempo sobre la relación del currículo
jhoan gomezApuntes27 de Marzo de 2020
414 Palabras (2 Páginas)1.132 Visitas
Jhoan Mauricio Gómez Suárez
000692763
Docente
SANDY BIBIANA MEDINA
Asignatura:
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR
[pic 1][pic 2]
UNIMINUTO
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de Educación
Licenciatura en Educación Artística
Neiva - Huila
Febrero 9 de 2020
| Línea del tiempo sobre la relación del currículo | ||
| EPCOCA | DESCRICION | IMAGEN | 
| PREHISTORIA | Aparece el hombre como tal el currículo no existía toda la enseñanza o la educación era informal basada en el matriarcado, y el patriacado | [pic 3] | 
| EDAD MEDIA | Caída del imperio Romano se divide la enseñanza en dos grandes secciones TRIVION Y QUADRIVIUM | [pic 4] | 
| EDAD MODERNA | Inicio del humanismo renacentista aparece los nuevos saberes | [pic 5] | 
| EDAD COMTEMPORANEA | Revolución francesa, el currículo marcaba el cientifismos y misticismo | [pic 6] | 
| 1902 | JOHN DEWY Fue un filósofo y educador del movimiento progresista 
 | [pic 7] | 
| 1918 | FRANKLIN BOBBIT su propuesta tuvo una visión más cercana a las instituciones, la necesidad de crear una secuencia de contenidos con temas de enseñanza | [pic 8] | 
| 1923 | WERRET WALLACE Propuso partir de las ideas educativas con objetivos conformados por ideales que pretendían lograr con sus actividades | [pic 9] | 
| 1927 | HAROL RUGG El currículo escolar debía darle prioridad a la inclusión de temas sociales controvertidos ,relacionados con el cambio social | [pic 10] | 
| 1935 | CASWELL Y CAMPBELL Manifestaron que los textos no están cumpliendo con el papel de los procesos de aprendizaje y adoptan el concepto como currículo como experiencia y al profesor como orientador del aprendizaje | [pic 11] | 
| 1949 | RALPH TYLER define el currículo como el conjunto de objetivos de aprendizaje seleccionados que deben de dar lugar a la creación de experiencias apropiadas | [pic 12] | 
| 1950 | CASWELL nos manifiesta que el currículo es todo lo que antecede al niño | [pic 13] | 
| 1958 | BESTER Currículo como un programa de conocimientos válidos y esenciales desarrollo de la mente y el entrenar la inteligencia | [pic 14] | 
| 1967 | ROBERT GAGNE define el currículo como una secuencia de unidades arregla de tal forma que el aprendizaje de cada unidad, pueda ser realizado de una acto simple | [pic 15] | 
| 1970 | KEMMIS Concibe al currículo como: “un método de organización de las actividades educativas y de aprendizaje contenidos, métodos y técnicas didácticas | [pic 16] | 
...
