LA EDUCACION INTEGRACION SOBRE LOS DESECHOS SOLIDOS DOMESTICOS
Enviado por yhanniel • 1 de Junio de 2016 • Documentos de Investigación • 7.846 Palabras (32 Páginas) • 255 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO
EN GESTION AMBIENTAL
[pic 1]
PROMOVER LA EDUCACION INTEGRACION SOBRE LOS DESECHOS SOLIDOS DOMESTICOS ORIGINADOS EN EL SECTOR COLINAS DE LAS MALVINAS I CANTAURA Edo ANZOATEGUI
Proyecto que se presenta como requisito de grado para optar al título de
Licenciado en Gestión Ambiental
AUTORES:
RODRIGUEZ YAMILETH
BETANCOURT ELIANA
ELIZABETH MORENO
GUARAPANA ANGIBEL
TUTOR: LIC. CARLOS MARCANO
CANTAURA, MARZO 2.011
Promover la educación integral para el manejo de los desechos sólidos de origen domestico en el sector Colinas de las Malvinas I Cantaura Estado Anzoátegui
CAPITULO I
Contextualización de las Temáticas
El basamento teórico, o temático con relación al estudio de investigación está conformado a través de conceptos que sustentaran dichas investigación.
Descripción de la Comunidad
El sector colinas de las Malvinas I de Cantaura Municipio Freites es una ciudad que se encuentra consolidada en un 70% con vialidad, aceras y electrificación, red de cloacas y viviendas sin construir, mientras un 30% carecen de asfaltado, acera y viviendas dignas.
Cuenta actualmente con un modulo de Barrio Adentro I, un mercal, un preescolar, una iglesia llamada Cristo del Redentor, y una zona industrial la cual está formada por: alfarería siendo esto fuente de empleo para el sector también se encuentra el gas comunal, una planta termoeléctrica, otra obra que esta es el pozo de agua ubicado en la entrada, dicho pozo surte el 50% de la comunidad.
Las explotaciones petroleras en áreas vecinas y el desarrollo de sus actividades precarias producen un fuerte incremento a los habitantes de la comunidad.
A través de los estudios y entrevista realizadas a los habitantes se ha podido verificar que las necesidades primordiales en el sector son el agua potable y el servicio de aseo urbano en la mayoría de sus calles ya que solo las dos calles principales son las que cuentan con el servicio.
La ubicación del Estado Anzoátegui está en el sector oriental del país, su extensión territorial es de 43.300 Km² con un clima tropical de sabana lluvioso, posee diferente formaciones de relieve y de cuencas hidrográficas.
El Municipio Pedro María Freites del Estado Anzoátegui está ubicado en la zona Oeste del Estado, limita al Norte con el Estado Sucre y el Municipio Libertador, al Sur con el Estado Sucre y el Municipio Guanipa y el Municipio Simón Rodríguez al Este el Estado Monagas y al Oeste con el Municipio Santana y el Municipio Anaco.
Cuenta con una superficie total de 7.12km² de extensión territorial y una población de más de 80.000 mil habitantes.
Colinas de las Malvinas I, se encuentra ubicada al nor este de la cuidad de Cantaura Municipio Freites del Estado Anzoátegui el cual tiene sus lindero
Norte: con el Sector Guarió Sur: con el Hospital Luis Alberto Rojas, sector Luis Alberto Rojas Este: con el sector Alto Apure Oeste: con la carretera vieja Anaco- Cantaura.
Ubicación Ecografía:
Norte: con el sector Guarió Sur: con el Hospital Luis Alberto Rojas, sector Luis Alberto Rojas Este: con el Sector Alto Apure Oeste: con la carretera vieja Anaco – cantaura.
Aspectos Geológicos
Suelos: el sector Colinas de las Malvinas I posee suelos Arenosos, Acuíferos y arcillosos
Hidrografía: El sector cuenta con una hidrografía potencialmente de aguas subterráneas que depende de la perforación de pozos, para el sustento de la comunidad, estos pozos se pueden establecer a una profundidad de 130 mts aproximadamente.
Clima: La población en general goza de un clima cálido tropical.
Relieve: Su relieve se denota por ser área montañosa y con ligeras depresiones.
Precipitaciones: No son abundantes en su estación.
...