LA EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
Enviado por Keiila94 • 28 de Octubre de 2015 • Trabajo • 479 Palabras (2 Páginas) • 542 Visitas
20-5-2015
DEG2ºB | Tarea unidad 6 |
[pic 1][pic 2]
INDICE
Introducción……………………………………………………………………………. Pág. 2
Desarrollo de la Actividad….……………………………………………………. Pág.2
Conclusión……………………….………………………………………………………. Pág.3
Bibliografía…………………………………………………………………………..…. Pág.3
Introducción: [pic 3]
La evaluación tiene como finalidad en la etapa infantil de ajustar la acción educativa a las necesidades de cada niño y niña. Esto conlleva una actitud en el TSEI de estar dispuesto a modificar la respuesta educativa en función de los resultados de la evaluación.
Por otro lado una de las finalidades importantes de la evaluación es compartir información sobre el niño-a con otros agentes educativos, sobre todo la familia y con el profesorado de cursos posteriores. En parte, con ello se persigue lo mismo: que otros tengan la información para que puedan también proporcionar una respuesta adecuada.
La evaluación deberá abarcar diferentes momentos de la intervención, asi que realizaremos una evaluación inicial, otra continua y una final. Para que una evaluación sea adecuada habrá que llevar a cabo una serie de indicadores que se quieren conseguir, haciendo con ellos que la evaluación sea más sencilla y directa.
A continuación elaboraremos unos indicadores correctos para llevarlos a cabo después de una fiesta del Día de Canarias en un centro de Educación Infantil. Con estos indicadores queremos evaluar correctamente este día, tendremos en cuenta tanto a los niños y niñas como a los padres y madres, pues este día los padres también participarán el desarrollo de las actividades.
LA EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
Actividad.
En una escuela de educación infantil se ha preparado durante varias semanas la fiesta del Día de Canarias. Ésta se desarrolló el día 29 de mayo y consistió en lo siguiente: los niños y niñas acudieron vestidos con los trajes típicos y acompañados de sus padres y madres. Tras las actuaciones que los niños y niñas habían preparado, todos desayunaron juntos los productos típicos de Canarias que las familias habían llevado. La preparación de esta fiesta había corrido a cargo de los profesores, profesoras, educadoras y educadores de la escuela, así como de un comité de padres y madres voluntarios.
Tu tarea: Enumera los diferentes aspectos o indicadores que se deben evaluar al finalizar esta actividad para que dicha evaluación sea lo más completa posible.
INDICADORES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conclusión.
Unos marcadores concretos, sencillos y directos harán que la evaluación se ajuste más adecuadamente a lo que queremos conseguir. Por otro lado también gracias a ellos la información tomada será más fácil de llegar para los tutores legales de los niños entro otros.
Bibliografía.
Web-grafía.
...