LA MOLESTIA DE IR A SUFRAGAR
Enviado por assrepp • 9 de Junio de 2015 • 437 Palabras (2 Páginas) • 165 Visitas
PULSO ELECTORAL
LA MOLESTIA DE IR A SUFRAGAR
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones…
Arturo Alvarez Mendoza
assrepp@gmail.com
A menudo se repite la historia, cuando en todo proceso electoral hay personas que no tienen interés en ir a sufragar, pero lo hacen porque el voto es obligatorio. Sin embargo, es necesario tal actuar democrático para fortalecer la participación política en nuestro País.
Una vez más, este domingo en nuestra región tendremos la oportunidad de decidir el destino de cuatro años de gestión de nuestra región; un día en el que debemos de tener en cuenta algunas pequeñas sugerencias:
1. Sepa que si usted fue miembro de mesa en la primera vuelta electoral del 05 de octubre, también lo será para la presente elección; si no lo fue, no se preocupe, porque tampoco lo es en la presente elección.
2. Antes de dirigirse al local de votación, ingiera un desayuno sano y acorde a las actividades que desarrollo durante la jornada. No olvide llevar agua.
3. Si deja sola su casa, tome las precauciones necesarias, puede hacer turnos con sus familiares para ir a sufragar.
4. Prefiera las primeras horas de la mañana, evitando las horas de mayor radiación solar que se da entre las 10:00 a.m. y 15:00 horas, que puede generar problemas de salud, fatiga u otras molestias.
5. Protéjase del sol usando bloqueador, ropa liviana, gafas y sombrero que evite la exposición directa, no sabemos cuánto tiempo estaremos en la fila.
6. No lleve bolsos o carteras pesadas, pueden provocar dolores y cansancio innecesario.
7. Si le toco ser miembro de mesa, le espera una jornada ardua. Lleve algo de frutas y agua. Los que tienen problemas de salud, lleven consigo sus medicamentos y prevean este aspecto antes de salir de casa.
8. En la medida que el tiempo lo permita, se recomienda a los miembros de mesa realizar algunos ejercicios compensatorios durante la jornada, para activar la circulación y estirar los músculos, evitando de esta forma dolores y molestias musculares.
9. Si usted es miembro de mesa, tenga en cuenta que es la máxima autoridad en la mesa de sufragio, grupo de votación al cual representa; sea imparcial y evite realizar comentarios de inclinación política durante la jornada, así afianzara sus valores democráticos.
10. Finalmente, algo que parece sencillo, no olvide llevar su D.N.I.
Tenga en cuenta que la multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa es acumulativa a la de la primera vuelta electoral.
Para estas elecciones participan un total de 1,104 distritos, donde se instalarán 34,130 mesas de sufragio en 2,099 locales de votación.
Antes de ir a elegir, platíquelo con la familia; si
...