LA PATRIA POTESTAD Y LA LEGISLACION PERUANA
Enviado por chavita20 • 22 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 881 Palabras (4 Páginas) • 123 Visitas
UNIVERSIDAD CATÓLICA
SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
[pic 1]
FACULTAD DE DERECHO
LA PATRIA POTESTAD Y LA LEGISLACION PERUANA
KIMBERLY FABIANA SEVERINO MIREZ
Chiclayo, fecha de 2015
Estructura del plan de Monografía
- Título
La patria potestad y la legislación peruana.
- Problemas de investigación
- Justificación
¿Por qué ha elegido el tema de investigación?
¿Para qué ha elegido el tema de investigación?
Para así poder dar a conocer el interés del Estado por proteger al menor de edad o mayor incapaz, ya que permite contar con una normativa que ante la pérdida, extinción o limitación de la patria potestad será necesaria la suplencia de las funciones que deben desempeñar los padres, ya sea mediante el nombramiento de un tutor, un curador o con la conformación de un consejo de familia.
- Objetivos
- Tabla de contenidos
CAPITULO I: LA PATRIA POTESTAD
1. Concepto y contenido de la patria potestad.
2. Características de la patria potestad.
2.1. Derecho y deber al mismo tiempo.
2.2. Derecho con fundamento y marco constitucional.
2.3. El ejercicio conjunto de la patria potestad, tanto matrimonial como extramatrimonial
2.4. Derecho personalísimo, temporal y relativo.
3. Función de la patria potestad.
4. Contenido de la patria potestad.
4.1. Derechos y deberes personales.
4.1.1. Sostenimiento.
4.1.2. Dirección del proceso educativo, conforme a su capacidad y aptitudes.
4.1.3. Formación personal, corrección moderada y ayuda de los hijos a los padres.
4.1.4. Tenerlos en su compañía y recurrir a la autoridad si fuere necesario para recuperarlos.
4.1.5. Representarlos en los actos de la vida civil mientras no adquieran la capacidad de ejercicio y responsabilidad civil.
4.2. Derechos y Deberes patrimoniales.
4.2.1. Administración de los padres.
4.2.2. Frutos y productos, usufructo de los padres.
5. Suspensión de la patria potestad.
Capitulo II
1.
2.
2.1
2.2.
2.3.
3.
4.
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
RESUMEN
ABSTRACT
INDICE
Dedicatoria
Agradecimiento
Resumen
Índice
Tabla de abreviaturas
Introducción
CAPITULO I: LA PATRIA POTESTAD
1. Concepto y contenido de la patria potestad.
2. Características de la patria potestad.
2.1. Derecho y deber al mismo tiempo.
2.2. Derecho con fundamento y marco constitucional.
2.3. El ejercicio conjunto de la patria potestad, tanto matrimonial como extramatrimonial
2.4. Derecho personalísimo, temporal y relativo.
3. Función de la patria potestad.
4. Contenido de la patria potestad.
4.1. Derechos y deberes personales.
4.1.1. Sostenimiento.
4.1.2. Dirección del proceso educativo, conforme a su capacidad y aptitudes.
4.1.3. Formación personal, corrección moderada y ayuda de los hijos a los padres.
4.1.4. Tenerlos en su compañía y recurrir a la autoridad si fuere necesario para recuperarlos.
4.1.5. Representarlos en los actos de la vida civil mientras no adquieran la capacidad de ejercicio y responsabilidad civil.
4.2. Derechos y Deberes patrimoniales.
4.2.1. Administración de los padres.
...