LA SOCIOLOGÍA EL ESTUDIO DE LAS PERSONAS Y LA SOCIEDAD
Enviado por Ran Fixlest • 5 de Julio de 2017 • Apuntes • 323 Palabras (2 Páginas) • 2.255 Visitas
LA SOCIOLOGÍA
Es el estudio científico de la vida humana, los grupos sociales, las sociedades en su conjunto y el mundo de los seres humanos como tal.
Objeto de estudio: Nuestro comportamiento como seres sociales.
IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA
Ser capaces de “pensar distanciándonos” de las rutinas familiares de nuestras vidas cotidianas para poder verlos como si fuera algo nuevo.
Consiste en cuestionarse un hecho social y argumentar el porqué de este suceso, viéndolo desde un punto de vista un tanto filosófico.
EL ESTUDIO DE LAS PERSONAS Y LA SOCIEDAD
Nos permite darnos cuenta de que muchos acontecimientos que parecen preocupar únicamente al individuo en realidad tienen que ver con asuntos más generales.
El concepto de las estructuras sociales es importante para la Sociología.
Las sociedades humanas siempre están en proceso de estructuración y nosotros las reconstruimos continuamente.
EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO
Pensamientos sociológico: Gran variedad de enfoques, esto se ve en la cantidad de autores que tienen diversos puntos de vista.
La Sociología supone el estudio de nosotros mismos, lo que genera serios desafíos a opiniones y actitudes que están arraigadas en nosotros.
En el acto del pensamiento sociológico: Se deja de lado compromisos políticos y emocionales.
Se centra en como abordar el estudio del comportamiento humano en sociedad.
TEORÍAS Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS
Teorías: Implican elaboración de interpretaciones abstractas que plantean una serie de afirmaciones relacionadas lógicamente para explicar situaciones cotidianas.
Todas las decisiones prácticas implican supuestos teóricos.
El pensamiento teórico debe responder a los problemas generales planteados por el estudio de la vida social humana.
TRADICIONES TEÓRICAS EN LA SOCIOLOGÍA
Los fundadores clásicos de la sociología adoptaron enfoques distintos al estudiar el mundo social:
Comte: Señaló que la sociología era una ciencia positivista que debía aplicar al estudio de la sociedad con métodos científicos rigurosos
Durkheim: Vigor de las fuerzas externas al individuos a la hora de generar valores compartidos y concretos
Marx: Sostenía que el conflicto y la desigualdad siempre estarían presentes en la sociedad.
Weber: Centró su atención en el carácter de la vida social y de los actos sociales del individuo.
...