LENGUAJE REPASO GENERAL
Enviado por zoesa • 20 de Septiembre de 2012 • Informe • 439 Palabras (2 Páginas) • 603 Visitas
LENGUAJE REPASO GENERAL
Dimensiones Componentes Unidades
Forma Fonológico (fonético)
Sintáctico Fonema
Sonido
Oración
Palabra
Morfema
Contenido
Semántico
(léxico)
Palabra
Morfema
Uso
Pragmático
Contexto
Discurso
PUNTO DE ARTICULACION
Abertura
Palatales Centrales Velares
Cerradas i u
Medias e o
Abiertas a
Punto de Articulación
Sonidos Bilabial Labiodental Interdental Dental Alveolar Palatar Velar
Sor Son Sor Son Sor Son Sor Son Sor Son Sor Son Sor Son
Oclusivo p b t d k g
Fricativo ƀ f θ đ s z y x ǥ
Africativo ĉ ŷ
Nasal m ṃ ṇ ņ ṉ Ƞ
Laterales ḷ ļ ḻ
Vibrantes r
ŗ
Datos interesantes del Documento: Alófonos y Fonemas.
• Los fonemas son objeto por parte de la fonología, mientras que los fonos son objeto
de estudio de la fonética.
• A la hora de clasificar los fonemas, tenemos dos grandes unidades:
• vocales: emisiones de voz que no encuentran ningún obstáculo en su recorrido a lo largo de todo el aparato fonador.
• consonantes: emisiones de voz que tienen más o menos obstáculos en su recorrido a lo largo de todo el aparato fonador. Nótese, además, que en español toda sílaba necesita al menos, una vocal, puesto que sin ellas las consonantes no se pueden pronunciar.
ETAPAS DEL DESARROLLO LINGÜÍSTICO
EDAD CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE
Del 1° al 2° mes Emisión de sonidos guturales (gorgeos). Sonrisa social. Llanto con intención comunicativa. Emisión de vocalizaciones.
Del 3° al 4° mes Emisión de sonidos vocales y consonantes. Murmullos. Edad del balbuceo.
Del 5° al 6° mes Edad del laleo. Escucha y juega con sus propios sonidos y trata de imitar los sonidos emitidos por los otros.
Del 7° al 8° mes Enriquecimiento del lenguaje infantil. Aparición de las primeras sílabas. Edad de los monosílabos.
Del 9° al 10°mes Primeras palabras en forma de sílabas “dobles” (papa, mama. tata).Comprende el tono de las frases.
Del 11° al 12° mes Sabe algunas palabras. Comprende el significado de algunas frases habituales de su entorno.
Del 12° al 18° mes Lenguaje en jerga. Acompaña su habla con gestos y ademanes. Puede nombrar imágenes. Comprende y responde a instrucciones
...