LOS INVENTARIOS
Enviado por neco1 • 3 de Junio de 2013 • 1.287 Palabras (6 Páginas) • 250 Visitas
DEFINICIÓN
El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodo económico determinados. Deben aparecer en el grupo de activos circulantes. Es uno de los activos más grandes existentes en una empresa. El inventario aparece tanto en el balance general como en el estado de resultados. En el balance General, el inventario a menudo es el activo corriente más grande. En el estado de resultado, el inventario final se resta del costo de mercancías disponibles para la venta y así poder determinar el costo de las mercancías vendidas durante un periodo determinado.
OBJETIVOS DEL INVENTARIO
Los objetivos que perseguimos al mantener cierta cantidad de inventario son los siguientes:
• Garantizar el abastecimiento de materia prima a la colada continua. Este objetivo representa una prioridad pues en los procesos continuos se debe mantener la producción las 24 horas para evitar cierres y arranques costosos.
• Asegurar que las materias primas no hayan excedido el tiempo recomendado para su utilización (artículos con caducidad).
• Asegurar la existencia de materiales auxiliares, los cuales sirven para la reparación de dichos materiales. El no contar con la suficiente cantidad de estos materiales representa no poder producir ningún tipo de producto.
• Disminuir los costos de ordenar y de almacenamiento.
TOMA FISICA DE INVENTARIOS
La toma de inventario es un proceso que consiste en verificar físicamente los bienes, a una fecha determinada, con el fin de asegurar su existencia real. Ésta, permite contrastar los resultados obtenidos con los registros contables, a fin de establecer su conformidad, investigando las diferencias que pudieran existir, y proceder a realizar los ajustes necesarios, según sea el caso.
La toma del inventario deberá considerar, además de la comprobación de la presencia física, su estado de conservación y condiciones de utilización y de seguridad.
IOS
La toma del inventario se la debe realizar en tiempos o periodos determinados por la empresa.
Objetivo de la toma física de inventarios
Este tipo de proceso permite establecer medidas en las áreas de almacenamiento en donde se permita llevar un control riguroso sobre las existencias de los productos en estos almacenes para de este modo entregar la información correcta a la empresa del nivel de inventario que posee.
Establecer las instrucciones contables y administrativas que deberán seguirse para la programación y toma física del inventario de los bienes del activo fijo de la empresa y el tratamiento administrativo y contable aplicable a los sobrantes y/o faltantes
Proporcionar a los almacenes centrales un instrumento administrativo que integre las acciones, los elementos y las técnicas necesarias para efectuar la toma física de inventarios
Buen inventario físico.
Las metodologías pueden ser variadas, es de este modo que la mayoría de las empresas consideran tres fases importantes claramente bien definidas las cuales van a variar según el tipo de producto, su almacenamiento, su codificación y su control contable
Las fases en las cuales se debe enfocar una empresa al momento de la Toma Física de Inventarios son los siguientes:
Actividades Previas al Inventario, las cuales consisten en realizar:
• Definición de equipos de trabajo que participaran en la toma física de inventarios.
• Elaboración y comunicación de las instrucciones del inventario a los equipos de conteo.
• Ordenamiento previo del inventario para proceder a realizar la toma física.
• Identificación del inventario obsoleto, dañado o de rotación.
• Codificación del inventario por ubicación.
Ejecución del Inventario, son los pasos que las empresas establecen para su toma física de inventarios en donde se realizan los conteos que las mismas crean convenientes.
Verificación del Conteo Físico, donde se constara la toma física de inventarios y se establecerá:
• Comparación con la toma en el periodo anterior.
• Comparación entre el conteo físico y el sistema.
• Ajustes autorizados por la empresa.
Pasos para la realización del inventario
Para la realización del Inventario, deberá disponerse de un plan de acción específico, condiciones de trabajo adecuado e información base para verificar su existencia y condición. Para ello se requiere:
• Establecer un cronograma de trabajo en el cual se
...