ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administracion Publica


Enviado por   •  27 de Octubre de 2012  •  18.961 Palabras (76 Páginas)  •  1.059 Visitas

Página 1 de 76

Tema 1: La Administración Pública.

1. La Administración Pública.

1.1. Concepto y análisis histórico comparativo entre la Administración Pública Capitalista y Socialista.

1.2. Principios Constitucionales.

1.3. Estructura de la Administración Pública: Central, Descentralizada e Institutos Autónomos.

1.4. Régimen de la Administración Central y Descentralizada:

1.4.1. Administración Pública Central.

1.4.2. Administración Pública Descentralizada. Desconcentración. Autonomía funcional

1.4.3. Jerarquía Administrativa: Concepto y características

1.4.4. Descentralización Administrativa. Concepto, características y clases.

1.5. Administración Pública y Funciones del Estado: Funciones y Actos Estatales

1.6. Administración Pública y Acción de los Particulares: El Interés Público y el Poder Público.

2. La Actividad Administrativa.

2.1. Definición, Características y Principios

2.2. Modalidades de la Actividad Administrativa: Organizativa, Planificación, Fomento, Potestad Reglamentaria, Policía, Servicio Público.

2.3. Función de la Actividad Administrativa como medio fin último del estado.

3. Relación Jurídico-Administrativa.

3.1. Concepto.

3.2. Estructura, Sujetos, Objeto, Contenido.

3.3. Derecho Subjetivo: Público y Privado.

3.4. Interés legítimo.

3.5. Responsabilidad Administrativa.

3.5.1. Principios Constitucionales.

3.5.2. Régimen del Sistema de responsabilidad administrativa.

3.6. Principios Rectores de la organización Administrativa.

3.6.1. Competencia administrativa.

3.6.1.1. Concepto y características.

3.6.1.2. Desviación de la competencia: Avocación, Delegación.

3.6.1.3. Factores determinantes de la Competencia.

4. El Derecho Administrativo

4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo.

4.2. Principios del Derecho Administrativo

4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública

4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública

4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública.

4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo.

4.3. Bases fundamentales del Derecho Administrativo

4.3.1. Bases normativas: Constitución, Ley, Tratados Internacionales, Decretos leyes, Reglamentos, Circulares, Instructivos Presidenciales, Instructivos de servicio, Directrices, Leyes Estadales, Reglamentos de los Gobernadores, Ordenanzas.

4.3.2. Bases auxiliares: Principios generales del derecho, Doctrina,.

4.3.3. Consideraciones Acerca del Derecho Administrativo en Venezuela. Jurisprudencia como criterio unificador de la legislación administrativa.

5. Actos de la Administración

5.1. Actuaciones Materiales. Vías de hecho.

5.2. Actos Jurídicos

5.2.1. Contratos de la Administración Pública

5.2.1.1. Conceptos de Contratos Administrativos. Análisis Jurisprudencial acerca de los Contratos Administrativos.

5.2.1.2. Clasificación: Unilateral y Bilateral. Análisis Jurisprudencial.

5.2.1.3. Requisitos de validez del Contrato Administrativo: Sujetos: Ente Público Contratante y el Contratista o Co-contratante, Capacidad y Competencia, Consentimiento y Objeto y Causa

5.2.1.4. Procedimiento previo a la formación del contrato: La Licitación. Nociones básicas

5.2.1.5. Derechos y prerrogativas en la Ejecución de los Contratos Administrativos: Derechos y prerrogativas de la Administración Publica, Derecho y Deberes de los Contratantes.

5.2.1.6. El Contencioso Contractual y la Sala Político Administrativa como medio de resolución de las controversias contractuales.

5.2.2. Actos Administrativos.

5.2.2.1. Concepto y consideraciones jurisprudenciales.

5.2.2.2. Actos Administrativos y Actos de la Administración.

5.2.2.3. Clasificación de los Actos Administrativos.

5.2.2.4. Requisitos de validez.

5.2.2.4.1. Requisitos de fondo: Competencia, Base legal, Causa o motivo, Objeto o contenido, Finalidad.

5.2.2.4.2. Requisitos de forma: Formalidades Procedimentales, Motivación y Exterioridad el Acto.

5.2.2.5. Vicios

5.2.2.5.1. Nulidad Absoluta.

5.2.2.5.2. Anulabilidad.

5.2.2.6. Extinción

5.2.2.6.1 Principio de Autotutela de la Administración Pública.

5.2.2.6.2 Revocación.

5.2.2.6.3 Anulación

5.3. El silencio administrativo.

1.-Concepto de Administración Pública:

La doctrina postula el carácter antibiológico del vocablo, en virtud que adopta dos significados distintos, e inclusive contrapuestos:

a. Actividad, es decir, a la realización de una acción para el logro de uno o varios asuntos, o mejor dicho, a la gestión de esos asuntos.

b. A la Persona u Organización que realiza la acción o gestión.

Ahora bien, el Artículo 141 de CRBV preceptúa:

"La Administración Pública está al servicio de los ciudadanos y ciudadanas y se fundamenta en los principios de honestidad, participación, celeridad, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho"

Podemos definir la Administración Pública como el contenido esencial de la actividad de correspondiente al Poder Ejecutivo, y se refiere a las actividades de gestión, que el titular de la misma desempeña sobre los bienes del Estado para suministrarlos de forma inmediata y permanente, a la satisfacción de las necesidades públicas y lograr con ello el bien general, dicha atribución tiende a la realización de un servicio público, y se somete al marco jurídico especializado que norma su ejercicio y se concretiza mediante la emisión y realización del contenido de actos administrativos emitidos exprofeso.

Administración Pública es un término de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes públicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (129 Kb)
Leer 75 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com