La Balanza
Enviado por ASCENCION • 31 de Mayo de 2012 • 679 Palabras (3 Páginas) • 580 Visitas
Octubre 12, 2006
Balanzas II
Un nuevo acertijo con balanzas
En la primer balanza, un círculo y un cuadrado quedan equilibrados con un rombo.
En la segunda balanza, un cuadrado queda equilibrado con un círculo y un rectángulo.
En la tercera, dos rombos igualan el peso de tres rectángulos.
La pregunta que deberán responder es ¿Cuántos círculos necesitamos para equilibrar un cuadrado?
Como siempre, cuenten como lo resolvieron.
Publicado en Octubre 12, 2006 11:53 PM | Enlace permanente | Comentarios (10)
Balanzas
Revisando el historial de acertijos publicado hasta ahora, vi que nunca habí¬a puesto uno clásico de equilibrar platillos de una balanza.
La explicación es muy simple. Nunca fui muy bueno para resolverlos.
Supongo que la mejor manera de aprender es, justamente, inventando uno.
Veremos que tal sale.
En la primer balanza vemos que cuatro pesas redondas se equilibran con cinco pesas rectangulares.
En la segunda, dos rectangulares y una redonda se equilibran con dos en forma de estrella.
En la tercera tenemos tres rectángulos y dos estrellas de un lado y un rectángulo y cuatro cí¬rculos del otro.
La pregunta es: La tercer balanza ¿Queda equilibrada o se inclina para uno de los lados? En el último caso, indicar para donde. Las explicaciones claras y concisas serán muy apreciadas.
Publicado en Julio 28, 2006 12:05 AM | Enlace permanente
La Inteligencia es activa. Para Piaget el conocimiento de la realidad debe ser construido y descubierto por la actividad del ninyo.
2. El pensamiento se deriva de la accion del ninyo, no de su lenguaje. Frente a otros teoricos como Vigotsky para los que el lenguaje internalizado es lo que constituye el pensamiento, para Piaget el pensamiento es una actividad mental simbolica que puede operar con palabras pero tambien con imagenes y otros tipos de representaciones mentales. El pensamiento se deriva de la accion porque la primera forma de pensamiento es la accion internalizada.
3. El desarrollo intelectual para Piaget tiene que entenderse como una evolucion a traves de estadios de pensamiento cualitativamente diferentes. El pensamiento es diferente en cada edad; no es una distincion de "cantidad" (mayor o menor capacidad para pensar, mayor o menor habilidad cognitiva), sino de "cualidad" (se piensa de forma distinta a distintas edades).
4. Una gran parte de la obra de Piaget esta dedicada al estudio de como adquiere el ninyo nociones cientificas. Nociones como la cantidad, el numero, el tiempo, la velocidad, el movimiento, el espacio, la geometria y la probabilidad. Piaget relacionara la evolucion del pensamiento cientifico en la historia de la humanidad con el descubrimiento individual que
...