La Diversidad Cultural Como Debate Contemporaneo
Enviado por manel • 29 de Julio de 2011 • 345 Palabras (2 Páginas) • 2.312 Visitas
EL PERIODO POSREVOLUCIONARIO (1920-1940)
ALVARO OBREGON
* Álvaro Obregón resultó electo para el periodo presidencial 1920-1924, en el cual dirigió sus esfuerzos hacia tres aspectos fundamentales: el agrario, el obrero y el educativo.
* En las elecciones de Julio de 1928 fue reelecto. Durante un banquete celebrado en San Ángel, Distrito Federal, el 17 del mismo mes y año, fue asesinado por José de León Toral. Su cadáver fue trasladado por ferrocarril a Huatabampo, Son., donde fue sepultado.
* Después de perder el brazo derecho, Obregón intentó suicidarse pero la pistola no tenía cartucho.
* En cierta ocasión le preguntaron a Obregón que si tenía buena vista y él respondió: "La tengo muy buena. Imagínese que alcancé a ver la presidencia desde Huatabampo".
* En materia agraria expide varias leyes a favor de la restitución del Ejido
* Implanta un sistema moderno de tributación.
* Obregón logro que su gobierno fuera reconocido antes de agosto de 1923 por casi todos los países, excepto Inglaterra, Francia, Bélgica, Cuba y Estados Unidos.
* 1921 creó la Secretaria de Educación Pública, gracias a la iniciativa de José Vasconcelos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación del 3 de octubre de 1921.
PLUTARCO ELIAS CALLES (1924-1928) MAXIMATO
* Calles continúo la obra de Obregón para consolidar el estado, hizo de las organizaciones obreras el soporte básico del gobierno Revolucionario.
* Apoyo fuertemente a la Confederación Regional de Obreros Mexicanos (CROM) el cual superaba la cifra de un millón.
* Crea el Banco Nacional de México y otras instituciones financieras que dan el control de la vida Económica del país.
* Funda la Comisión Nacional de Caminos.
* Pone en vigor una ley de irrigación.
* Se enfoca a la construcción de Presas.
* 1926 -1929 extremo el vigor contra el clero( suspensión de cultos y cierre de iglesias), provocando una rebelión cristera, el cual tuvo como escenario principal(Jalisco,...
...