ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escuela Y El Derecho A Ser Educado

miriamogando9 de Junio de 2015

674 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades

Educación Cívica

La escuela

Podemos definir a la escuela como una institución social responsable del

proceso de socialización secundaria del hombre.

Así entendida, la escuela responde socialmente a dos

fines concretos:

 Por un lado, se encarga de transmitir la

herencia cultural de la humanidad.

 Por otro, debe preparar al individuo para su desempeño en el

mundo actual y futuro de cada comunidad.

La escuela se propone recorrer los logros conseguidos por generaciones

anteriores para transmitirlos a las nuevas. Pero no

se limita solamente a esto, sino que analiza y

organiza ese conocimiento para perfeccionar a los

individuos y prepararlos para su futura vida cívica

con el objetivo de mejorar la sociedad.

Pensá alguna herencia cultural y algún elemento que te sirva para

desempeñarte en el mundo actual que te haya transmitido la escuela.

Podemos afirmar entonces que la escuela es:

 Una institución educativa formal, creada para educar.

 Un agente de la educación sistemática, con objetivos a cumplir,

con contenidos organizados que figuran en los programas y en los

planes de estudio. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades

Educación Cívica

Escuela y comunidad

La escuela no es una institución aislada, tiene sentido en la medida en que se

relaciona con la comunidad de la que forma parte.

La primera comunidad con la que toma contacto es la familia. Hasta este

momento la familia se encargaba de la educación y socialización de los niños.

A partir de entonces, tanto la escuela como la familia toman esta

responsabilidad.

Por eso, cuanto más fluida sea la comunicación entre ambas, mejor va a ser el

trabajo pedagógico, ya que son ambos los que tienen responsabilidad sobre la

educación de los niños.

¿Qué se propone la escuela?

Transmitir y

renovar la

cultura

Desarrollar la

personalidad de los

alumnos

Formar hábitos y

actitudes para el

beneficio individual,

colectivo y social

Formar

integralmente

al individuo

Mejorar la

sociedad, más

justa y tolerante

En una comunidad democrática, la

escuela tiene que preparar para la

vidaMINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades

Educación Cívica

Familia-escuela-comunidad, una relación

que beneficia a todos

El derecho a la educación

La educación es un derecho y, como tal, debe ser garantizado a todos. De este

modo, la educación está muy relacionada con la igualdad de oportunidades que

tenemos que tener todos los habitantes del país. Esto quiere decir que todos

los niños y niñas, independientemente de su estatus social, tengan garantizado

el acceso a la educación.

Este problema estuvo presente para el Estado

desde la sanción de la Constitución Nacional

(1853). Buscando solucionar este problema, se

sancionó en 1883 la Ley 1420 de enseñanza

primaria gratuita y obligatoria, que obligaba al

Estado a crear las escuelas necesarias para que

todos los niños del país pudiesen acudir a ellas. También lo obligaba a generar

las condiciones necesarias para que todos ellos concurriesen a la escuela.

Según

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com