La Evaluacion Rural
Enviado por eli73 • 28 de Febrero de 2014 • 949 Palabras (4 Páginas) • 190 Visitas
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
DOCTORADO EN EDUCACION
ENSAYO
“LA EVALUACIÓN EN LA ESCUELA RURAL I. E. N° 80711 ASCAT - USQUIL
L RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL CUART
AUTOR:
Mg. JACOBO VERA Viky Maricela
DOCENTE:
Dra. NORMA DELICIA VASQUEZ VEGA
S HEATON SOTO
TRUJILLO – PERÚ
2014
Ensayo:
“LA EVALUACIÓN EN LA ESCUELA RURAL I. E. N° 80711 ASCAT - USQUIL
INTRODUCCION:
En la Institución Educativa Rural Nº 80711 del caserío de Ascat, distrito de Usquil, provincia de Otuzco, en cuanto a la evaluación, la función Pedagógica tiene mayor notoriedad, ya que es inherente y vital en el proceso de enseñanza aprendizaje; pero no se da la importancia que amerita, esto se ve reflejado en los resultados negativos obtenidos en la Evaluación Censal para Estudiantes que el Ministerio de Educación aplica todos los años a los estudiantes del segundo grado de educación primaria.
La evaluación es esencial en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. Sin ella podría decirse que es imposible saber si la enseñanza está resultando bien y si los alumnos están aprendiendo. Se propone necesariamente hacer modificaciones y mejorar las estrategias del docente.
En la zona rural en general es muy complicado aplicar adecuadamente los instrumentos de evaluación, ya que la mayoría de las instituciones son Multigrados y Unidocentes, es decir, los docentes tienen que atender a varios grados a la vez, lo que significa que debe preparar mayor cantidad de instrumentos de evaluación dificultando su aplicación por factor de tiempo.
En el presente ensayo se pretende hacer una reflexión sobre la importancia de la evaluación como componente imprescindible en el proceso de aprendizaje enseñanza destacando las funciones que cumple la evaluación, siguiendo estrictamente los siguientes pasos: Titulo, Introducción, Desarrollo, Conclusión y Bibliografía.
DESARROLLO
FUNCION PEDAGOGICA
En mi Institución Educativa Nº 80711 del caserío de Ascat, distrito de Usquil, provincia de Otuzco; La Pedagógica es la función que más se aplica en la Evaluación, ya que nos permite a los docentes reflexionar y revisar los procesos de aprendizaje y enseñanza de nuestros estudiantes con la finalidad de retroalimentar. Creemos que la función básica de la evaluación es comprobar si nuestros educandos han conseguido lograr los aprendizajes previstos para su grado y edad, a partir de los resultados se toman las decisiones correctivas, tales como talleres de afianzamiento en horas de la tarde.
VILLADA (2008); afirma que la evaluación “busca evidenciar procesos y resultados en el desempeño de los estudiantes, más no en el aprendizaje”, esto significa que si bien los resultados son importantes, el proceso lo es todavía más ¿cuántas veces hemos visto en nuestras aulas de clase jóvenes que inician el proceso con grandes dificultades?, pero vemos al final del proceso avances significativos. Esto es más relevante que cuando les hacemos varios exámenes que pierden, porque esto no me permite apreciar el trasfondo de esa pérdida, por lo que, creemos que es imprescindible replantear la evaluación y verla como
...