La Execncion Fiscal
Enviado por guarachita • 21 de Mayo de 2015 • 200 Palabras (1 Páginas) • 165 Visitas
El derecho fiscal comprende las normas que regulan la actuación del Estado para la obtención de recursos y las relaciones que genera esta actividad.
Es el sistema de normas jurídicas que regulan el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así como las relaciones entre el propio Estado y los particulares considerados en su calidad de contribuyentes.
El derecho tributario es el ordenamiento jurídico que regula los elementos esenciales del tributo, sus funciones y procedimientos.
Pero, ¿qué relación tiene el derecho fiscal con otras ramas del derecho? El derecho fiscal, además, tiene relación con otras ramas del derecho como:
*Constitucional, ya que obtiene su fundamento jurídico a través de los preceptos constitucionales que establecen la potestad tributaria.
*Civil, del cual toma conceptos como obligación, responsabilidad, domicilio, compensación, etc.
Penal, para tipificar actividades como delitos.
*Administrativo, debido a que la actividad de recaudación se hace mediante organismos de la administración pública.
*Procesal, sus reglas norman el proceso de justicia fiscal.
Los objetivos de esta unidad son: Definir el la actividad financiera del Estado.
-Identificar diferencias y similitudes entre la hacienda pública y el fisco.
-Analizar el derecho fiscal como rama autónoma para comprender su función en el Sistema Jurídico Mexicano.
...