ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Hidrografia

AngelicaVidal31 de Marzo de 2014

2.827 Palabras (12 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Santa Mónica

Geografía General

Profesor: José Granadillo

“La Hidrografía”

Angelica Vidal; 1ero A

Maracaibo; 28 de junio de 2013

Indice:

• ¿Qué es un río?

• ¿Qué es un lago?

• ¿Qué es una vertiente?

• ¿Qué es un océano?

• ¿Qué es una cuenca hidrográfica?

• ¿Qué es ciclo hidrológico?

• Partes de un río

• 10 ríos más importantes a nivel mundial

• 10 mares más importantes a nivel mundial

• 10 lagos más importantes a nivel mundial

• Océanos a nivel mundial

• 10 golfos más importantes a nivel mundial

Desarrollo

• ¿Qué es un rio?

Es una corriente permanente de agua, que se desplaza pendiente abajo hasta desembocar en otro rio, en un lago o en el mar. Se origina por la unión de pequeñas corrientes de agua; surcos, quebradas y torrentes, que provienen de manantiales.

Algunos ríos tienen su origen en las aguas procedentes de la fusión de los glaciares o en los cursos de agua que se escapan de los lagos (rio emisario).

• ¿Qué es un lago?

Es una masa de agua que se encuentra estancada, ocupando depresiones de la superficie terrestre; son alimentados por las precipitaciones, por ríos afluentes, aguas subterráneas y por el deshielo de nieves y glaciares.

• ¿Qué es una vertiente?

La vertiente hidrográfica es aquella pendiente del relieve terrestre por donde corren las aguas de los ríos; están separadas unas de otras por las divisorias de aguas, que están representadas por las mayores elevaciones que presenta una región.

• ¿Qué es un océano?

Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra, los cuales poseen la mayor parte líquida del planeta. Hasta hace poco se pensaba que se habían formado hace unos 4000 millones de años, tras un periodo de intensa actividad volcánica, cuando la temperatura de la superficie del planeta se enfrió hasta permitir que el agua se encontrase en estado líquido. Sin embargo, un estudio del científico Francis Albarède, estima que su origen se halla en la colisión de asteroides gigantes cubiertos de hielo que chocaron contra la Tierra entre 80 y 130 millones de años después de la formación del planeta.

• ¿Qué es una cuenca hidrográfica?

Los ríos de las distintas regiones del mundo se distribuyen en vertientes y estas se componen de cuencas. Una cuenca es un gran sistema hidrográfico integrado, por que la suma de varias pequeñas cuencas forman cuencas mayores y estas, a su vez, forman grandes cuencas; y además, porque en toda cuenca interactúa una serie de elementos naturales (relieve, clima, vegetación, fauna, suelo…) que conforman el medio geográfico, y que es necesario protegerlos y conservarlos para beneficio y prosperidad de los países que participan de ellas.

• ¿Qué es el ciclo hidrológico?

Es el que cumple el agua en la naturaleza al producirse los procesos de evaporación, condensación y precipitación.

-Evaporación: es el proceso mediante el cual el agua pasa de estado líquido a estado gaseoso debido a la acción del calor.

-Condensación: es el proceso mediante el cual el agua pasa de estado gaseoso a estado líquido; se produce en la atmosfera debido a la disminución de la temperatura con atura.

-Precipitación: se produce cuando el agua condensada, en estado líquido o sólido, cae por efecto de la gravedad.

• Partes de un rio

-Cauce: es el canal situado en el fondo del valle, por donde fluye el agua.

-Cuenca: es el área total que drena un rio y sus afluentes.

-Caudal: es la cantidad de agua que pasa el agua dado del cauce en un intervalo o unidad de tiempo, medida en tres metros cúbicos por segundo; generalmente es inconstante, con crecidas durante las fuertes lluvias o la fusión de las nieves, o disminuciones notables en épocas de sequía.

-Régimen: es la variación de caudal que sufre el rio en un periodo determinado; depende del clima, del tipo de suelo (permeable o impermeable) y de la vegetación.

-Delta: es la formación resultante de la acumulación de enormes cantidades de sedimentos que los ríos depositan en sus desembocaduras y que no son removidos por mareas fuertes. Este tipo de desembocadura toma aproximadamente una forma triangular o de abanico. El rio en el delta se divide, por lo general, en varios brazos o ramales

-Estuario: es la desembocadura de un rio en forma de V, que ha sido ensanchada por la acción de las mareas.

Si la acumulación de materiales en la desembocadura se ve impedida por las corrientes originadas por las mareas, se forma un estuario; son muy comunes en los mares de fuertes mareas: mar del Norte (Elba), Atlántico (Tajo, La Plata)

-Afluente: es el arroyo, torrente o rio que desemboca en otro de mayor curso y caudal

-Confluencia: es el lugar de la superficie terrestre donde se unen dos corrientes de agua o ríos

• 10 ríos más importantes a nivel mundial

1)Río Amazonas: este es un extenso y caudaloso cauce de agua ubicado en Sudamérica. Discurre el continente de oeste a este desde las cumbres de la cordillera de los Andes en el Perú hacia la costa atlántica del Brasil. Posee una longitud de 6.800 km, por lo que es el río más largo y caudaloso del mundo.

2)Río Misisipi: este es un largo río situado en América del Norte que atraviesa la parte central de los Estados Unidos. Discurre entre el norte de Minnesota y el golfo de México y su curso tiene una orientación meridiana. Tiene una longitud de 3.770 km,2 y sólo uno de sus afluentes, el Misuri, es más largo en América del Norte.

3)Río Nilo: este es el mayor río de África y ha sido considerado hasta recientemente el río más largo del mundo. Sin embargo, estudios recientes de 2007 y 2008 han redefinido el nacimiento del río Amazonas en el sur del Perú en lugar de en el norte, haciendo a éste el río más largo del mundo.Su longitud es de 6.756 Km

4)Río Congo: este es el mayor río de África central. Tiene una longitud de 4.380 km, que lo convierten en el segundo río más largo de África (después del río Nilo).

5)Río Tajo: es el río más largo de la Península Ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste. Después de recorrer 1008 Km, llega al Océano Atlántico en la ciudad de Lisboa.

6)Río Duero: este es un río del noroeste de la península Ibérica. Con sus 897 km, es el segundo río más largo de la Península

7)Rio Amur: (4,410 km) fluye por el noreste de Asia a lo largo de más de 4.410 km desde las montañas del noroeste de China hasta el Mar de Ojotsk (cerca de Nikolayevsk-na-Amure), en Rusia. Es muy caudaloso y atraviesa diferentes climas (desierto, estepa, tundra, y taiga). En rigor, el Amur mide 2.874 km tras la unión de otros dos ríos: Shilka y Argun.

8)Rio Lena: (4,260 km) desde los 1.640 m de altitud de su origen en los montes Baikal, al sur de la Meseta Central Siberiana, 20 km al oeste del lago Baikal, el Lena fluye hacia el noroeste, y a él se unen el Kirenga y el Vitim. Desemboca el suroeste de las Nuevas Islas Siberianas formando un delta de 10.800 m2 de superficie, cruzado por siete ramas principales, siendo la más importante el Bylov, la más oriental.

9)Río Amarillo o Huang He: (5,464 km) es el segundo río más largo de China, sólo superado por el río Yangzi (Azul). El río nace en la elevada meseta de Tíbet y Qinghai, en los montes Kunlu, a unos 4.500 m de altitud. Desde allí atraviesa las provincias chinas de Qinghai y Gansu, desplazándose al norte, al desierto de Ordos en la Región Autónoma de Mongolia Interior. Desemboca formando un Fran delta en el golfo de Bohai (mar Amarillo), en la costa oriental de China.

10)Yangzi: (6,380 km) el río Yangzi es el río más largo de Asia y el tercero más largo del mundo, tras el Nilo y el Amazonas. Se encuentra en China. El río nace en la meseta de Qinghai y Tíbet, y fluye en dirección este, cruzando las provincias, regiones autónomas y municipalidades chinas, desembcando en el Mar de la China Oriental.

• 10 mares más importantes a nivel mundial

1)Mar Mediterráneo: este es un mar conectado con el Atlántico y rodeado por la región mediterránea, comprendida entre Europa meridional, Asia occidental y África

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com