La Investigación Cientifica
Enviado por • 25 de Septiembre de 2014 • 433 Palabras (2 Páginas) • 555 Visitas
La Investigación Científica
Ricardo Carrasco Abarca
Seminario de Título
Instituto IACC
14/09/2014
Desarrollo
INSTRUCCIONES:
1. ¿Qué se entiende actualmente por investigación?
La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y por esa vía ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes del carácter científico. De acuerdo a las definiciones que presenta la Real Academia Española (RAE), sobre la palabra investigar, este verbo se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo. También permite hacer mención al conjunto de actividades de índole intelectual experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto. La investigación está determinada por las averiguaciones de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes.
2. ¿Qué entiende por “paradigma”?
Es un término de origen griego, “paradeima”, que significa Modelo, Patrón, Ejemplo. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una persona debe actuar dentro de los límites. El paradigma es la concepción del objeto de estudio de una ciencia acompañada de un conjunto de teorías básicas sobre aspectos particulares de ese objetivo, cuyo contenido define las palabras que deben investigarse, la metodología por emplear y forma de explicar los resultados de la investigación. El paradigma es un principio, una teoría o un conocimiento originado de la investigación en un campo científico. Una referencia inicial que sirve como modelo para futuras investigaciones.
Según Thomas Samuel Kuhn (19922 – 1996), físico y filósofo de la ciencia, definió paradigma como los “logros científicos que generan modelos que durante el período más o menos largo y de modo más o menos explícito, orientan el desarrollo posterior de las investigaciones exclusivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas planteados por estas”
3. ¿Qué importancia tiene la teoría en la investigación científica?
La teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir los fenómenos.
La importancia de la teoría es que ella describe, explica y predice el fenómeno o el echo al que se refiere, además que organiza el conocimiento al respecto y orienta la investigación que se lleva a cabo sobre un ese fenómeno.
Cada teoría posee una estructura compleja, que es la parte fundamental y el modelo de tratar esta estructura se encuentra relacionado con las concepciones filosóficas del científico. La teoría explica verdaderamente cómo y porque ocurre o se manifiesta
...