ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Psicología Del Ganador


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2014  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 3

Reporte

En el colegio de bachilleres plantel#35 como parte primordial del aprendizaje y la correcta comprensión acerca de los negocios locales se nos ha asignado la tarea de realizar encuestas e investigaciones formativas directamente.

En el presente trabajo se han realizado encuestas a gente emprendedora, El término emprendedor es comúnmente usado para describir a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento.

Gracias al asesoramiento del Lic. Miguel Ángel Berrones Rea nos dimos la tarea de abordar distintas empresas locales principalmente para comprender el ¿por qué? Se iniciaron en el mundo empresarial y que metodología utilizaron para lograrlo, este trabajo es de carácter investigativo y en él se plasman las opiniones de la comunidad de Tambaca san Luis potosí.

Algunos de los encuestados nos dicen que principalmente se iniciaron en el mundo empresarial debido a las necesidades y carencias económicas y de esta manera poder crear un sostén de trabajo rentable que genere ingresos.

La creación de empresas y negocios en la comunidad generan crecimiento económico además de estar ligada al empleo por lo cual esto es benéfico.

Razones por las que se emprende

“No tengo empleo y es la única alternativa en este momento”

“Tengo una buena idea que quiero desarrollar”

“Tengo espíritu emprendedor y necesito desarrollar nuevas posibilidades”

“Tengo experiencia en una profesión y quiero desarrollarla por mi cuenta”

“No me gusta que me manden, prefiero ser mi propia jefe”

Capacidades personales

Porque cada persona es diferente, necesitamos explotar individualmente nuestras propias capacidades y habilidades en relación al emprendimiento: ¿qué potenciales tengo para emprender?

Este es un pequeño listado de las características personales que puede poseer una persona emprendedora:

Capacidad de organización Con inquietudes

Capacidad de planificación Comprometida

Decisión Con confianza

Aprendizaje constante Valiente

Capacidad de liderazgo Con expectativas

La idea

Lo primero es definir la idea inicial para emprender. Sabemos que partimos de ideas muy abstractas a las que hay que ir dándoles forma para que se conviertan en una buena idea de empresa.

Investigación Empresa “Minisúper Doña Tola”

1.- ¿Cuál es el giro de su negocio?

R= Nos dedicamos a la venta de abarrotes y artículos varios principalmente para el hogar

2.- ¿Cómo surgió la idea de abrirla?

R= surge como todo, por la necesidad aunque siempre ha existido la crisis económica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com