La Suprema Corte de Justicia de la Nación
Enviado por Detodificacion • 11 de Septiembre de 2012 • Informe • 227 Palabras (1 Páginas) • 677 Visitas
Fija la Corte reglas para sancionar acoso laboral y sexual
El Alto Tribunal señaló que contará con un marco normativo para afrontar este tipo de casos en el empleo, pues la comisión de estas conductas implica violaciones a los derechos humanos.
Ciudad de México • La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió dos acuerdos generales, mediante los cuales establece las bases para apoyar el crecimiento profesional y laboral de sus integrantes, y también fija las reglas para investigar y sancionar el acoso laboral y sexual en este órgano colegiado.
El Alto Tribunal señaló que contará con un marco normativo para afrontar los casos de acoso laboral y de acoso sexual en el empleo, pues la comisión de estas conductas implica violaciones a los derechos humanos.
Para este caso, se elaborará el Manual de Buenas Prácticas para investigar y Sancionar el Acoso Laboral y Sexual en un plazo no mayor a 60 días hábiles a partir de la entrada en vigor de los citados acuerdos.
La Corte dejó claro que ambos acuerdos se enmarcan dentro de las reformas constitucionales que en materia de derechos humanos se aprobaron en junio del 2011, así como en diversos tratados internacionales de los que México es parte y también en precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), tales como la sentencia en el caso “González Banda y otras vs. México (Campo Algodonero)”.
...