La creación de un ambiente de auto
Enviado por marisagutierrez • 2 de Noviembre de 2012 • Monografía • 2.804 Palabras (12 Páginas) • 322 Visitas
INDUCCION A LOS PROCESOS PEDAGOGICOS
TALLER No. 2
CUESTIONES
Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje auto dirigido.
El aprendizaje auto dirigido es un método en el que el estudiante asume la iniciativa de su propio aprendizaje, es el que diagnostica sus necesidades de aprender, las tareas de aprendizaje se encuentran principalmente bajo el control del estudiante. El aprendizaje auto dirigido es un proceso activo que estimula la adopción de estrategias de aprendizaje profundo
el profesor es un mediador es un facilitador en este proceso
Conjunto de políticas, estrategias y acciones que se desarrollan infra y extra curricularmente para lograr la satisfacción plena en el desarrollo integral del estudiante, es un espacio y un tiempo en movimiento, donde los estudiantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores, el ambiente de aprendizaje
Factores:
Crear un vínculo entre el ambiente natural (entornos reales sobre los que se actúa para intervenir diversos tipos de problemáticas) y el ambiente simulados que es justamente el que se abstrae y organiza con propósitos formativos.
Intervienen un conjunto de factores que integran la información (los insumos necesarios), la interacción (las relaciones que se presentan entre los diversos sujetos que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje), la producción (los productos que se esperan lograr), y la exhibición (el producto obtenido como evidencia de la apropiación y construcción del conocimiento en su fase de evaluación).
Involucrar a los estudiantes en la planificación de objetivos, métodos y evaluación de aprendizaje para el diagnostico de sus propias necesidades
Debemos dar herramientas al aprendiz para fortalecer características de auto aprendizaje, estimularlo para que sea organizado y metódico; colaborativo e interdependiente; abierto, creativo, persistente y responsable; competente; reflexivo y autocrítico. Con capacidad analítica investigativa para poder realizar un trabajo en equipo.
el estudiante desarrolla su iniciativa, creatividad, imaginación e interés por las actividades asignadas La Planeación de trabajo y capacidad de razonamiento para solución de problemas
Establecer un clima de aprendizaje apropiado dando herramientas para facilitar la libertad de expresión y una mayor participación de los estudiantes
Identificar recursos y desarrollar estrategias para la realización de los objetivos trazados.
Debe existir entre docente y alumno una buena relación interpersonal y actitudinal.
conocimiento y manejo sobre las Tics
Según el documento de la unidad “EL MAESTRO DE HOY”, cual es el rol que debe desempeñar el docente.
tiene que aprender de forma continua durante toda su vida, El maestro de hoy promueve el autoestudio y el trabajo en equipo.
tiene que ser un maestro crítico autónomo un docente en permanente cambio que se enfrente a lo nuevo
es aquel que entiende que la educación tradicional cambio ya no es el que debe demostrar que lo sabe todo. Promueve el autoestudio y el trabajo en equipo.
mostrar su apoyo como guía y acompañante en el proceso formativo o académico del estudiante, debe enseñar a aprender
. El docente debe poseer una alta autoestima: debe estar abierto a opiniones sin tener en cuenta que existen momentos que la opinión del docente quizás no sea la más acertada, porque el docente también está para aprende
Debe poseer habilidad para manejar la incertidumbre: Debe estar abierto al cambio y a las actualizaciones, sin perder las operaciones cognitivas.
Debe ser responsable de los resultados del aprendizaje: los docentes deben autoevaluarse teniendo en cuenta el nivel de aprendizaje adquiridos por los estudiantes durante el desarrollo del proceso e ir asumiendo estrategias que faciliten cada vez el aprendizaje.
Debe poseer asertividad para resolver conflictos: Es fundamental en un mundo cada vez más diverso y en el que crece la exclusión social.
El docente debe saber trabajar en equipo: trabajar coordina mente con colegas y/o estudiantes
Debe tener un corazón apasionado hacia el conocimiento: los docentes necesitan cada vez actualizarse, capacitarse y tener el deseo por ir perfeccionando y adquiriendo nuevos conocimientos
Debe fomentar los valores y la convivencia ,creando un buen ambiente de trabajo y estudio
Debe ser un facilitador del estudiante, de ser un orientador y dejar que el alumno exprese sus habilidades, debe crear confianza ante sus alumnos , debe hacer un seguimiento moral y disciplinario si es necesario hace ajustes de enseñanza para los alumnos que lo necesitan, crea un ambiente de aprendizaje, transmite todos sus conocimientos y valores.
ARGUMENTA
Emite tu opinión frente a los siguientes postulados
POSTULADO TU OPINIÓN
El estudiante es el centro de cualquier proceso formativo.
Los estudiantes son la razón de ser de la institución. Sin los educando los educadores no podrían transmitir sus enseñanzas.
De una u otra forma todas las personas somos estudiantes en diferentes etapas de la vida y en diferentes ambientes de trabajo, pues siempre hay alguien que nos está enseñando para ejecutar alguna tarea.
Las instituciones educativas preparan las nuevas generaciones para recibir, conservar y enriquecer la herencia cultural de la humanidad.
Las instituciones educativas preparan las nuevas generaciones para recibir, conservar y enriquecer la herencia cultural de la humanidad. Deberían pero creo que en todas las instituciones eso no se cumple debido los maestros que se enfocan en llenar de teorías a los estudiantes y no se enfatizan en lo que es importante como el cuidado del medio ambiente enseñar la herencia cultural entre otros, actualmente ha cambiado y los docentes se están preparando basándose en las acciones de nuevos actores del proceso a nivel mundial
De esta preparación depende que el futuro de la sociedad sea mejor en el en su nivel educativo y la calidad de vida también.
En las instituciones educativas el bienestar del estudiante esta a cargo de todos los miembros que constituyen la comunidad educativa.
En las instituciones educativas todos deben velar por el bienestar del estudiante, todo ello con mirar a un desarrollo integral.
En las instituciones educativas el bienestar del estudiante esta a cargo de todos los miembros que constituyen la comunidad educativa.
Si todos ellos deben velar por la seguridad,
...