La explotación laboral en el campo internacional
Enviado por Bruno Ott • 15 de Agosto de 2017 • Ensayo • 522 Palabras (3 Páginas) • 181 Visitas
Página 1 de 3
6/08/2017
La explotación laboral en el campo internacional
Estudio del caso
- Investigar a que se dedica la empresa Foxconn y cuáles son sus principales características
- ¿Por qué se utiliza un sistema de vigilancia tan amplio y desarrollado? ¿Cómo refuerza las condiciones laborales de los trabadores?
- ¿Qué opinas sobre la vida de estos trabajadores fuera de fábrica? ¿Podríamos considerarla una extensión de la vida laboral? Justificar tu respuesta
- ¿Qué rol juega el consumo en este contexto? ¿Penza que función es similar en otros contextos?
- Es una empresa principalmente de servicios electrónicos y entre sus clientes se incluyen las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos, Europa y Japón. Entre los productos fabricados por Fox conn se destacan el Iphone, Ipad, Xbox360, PlayStation 4 y las cámaras GOpro.
- Se utiliza un sistema de vigilancia tan amplio y desarrollado para mantener a todos los trabajadores vigilados y controlados, además de mantener toda la empresa vigilada. Se tiene que dejar los teléfonos celulares en la entrada y no se puede ir al baño, ni hablar, ni tomar un sorbo de agua durante el trabajo.
- Para mí la vida de estos trabajadores es muy mala, solo una parte tiene acceso a unas condiciones aceptables de vida, el resto vive apiñados en estos complejos habitacionales manejados por empresas privadas asociadas a FOXCONN.
- Juega un papel muy importante, según lo que decir el texto los trabajadores no solo son considerado como mano de obra sino que también son vistos como consumidores.
14/08/17
El derecho al trabajo
- ¿Qué es el derecho laboral? ¿Cuáles son sus orígenes y quienes tuvieron la iniciativa para su desarrollo?
- Puntualiza las principales fuentes del derecho laboral
- ¿Qué son los convenios colectivos de trabajo? ¿Qué función cumplen?
- ¿Qué derechos asegura la constitución nacional a los trabajadores? Opinas si los mismos se cumplen en su totalidad
- Realiza la misma consigna que en el punto 4 pero utilizando la declaración universal de derechos humanos de la ONU.
- El derecho laboral es un derecho fundamental, por debido este debe ser respetado tanto por hombres y mujeres, empresas, organizaciones sociales, instituciones, el estado.
Sus orígenes surgieron gracias a la lucha de los movimientos obreros que buscaron obtener mejores condiciones laborales, reducir la cantidad de horas de trabajo y evitar la explotación de trabajadores.
- Una de las principales fuentes de derecho del trabajo en la actualidad es la LEY 20.744 del contrato de trabajo. Otras fuentes son
- Los estatutos profesionales
- Las convenciones colectivas o los laudos
- Los convenios colectivos o los laudos de trabajo son un conjunto de normas que regulan la actividad o sector delimitado de trabajadores, resultan obligatorios para los empleados de toda esa categoría. Estos convenios surgen de las de las paritarias o comisiones especiales integradas en número iguales, tiene la facultad de analizar puntos específicos de las relaciones laborales colectivas, intervenir en conflictos y modificar los convenios colectivos de trabajo.
- La constitución nacional asegura varios derechos para los trabajadores tales como:
- Art 14: Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamentan su ejercicio; a saber, trabajar y ejercer toda industria licita, de navegar y comerciar.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com