ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La fibrosis pulmonar


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2013  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 2

1. DEFINICION:

La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar intersticial caracterizada por la sustitución de tejido pulmonar por tejido conectivo. En análisis radiológicos se observa presencia de cicatrices en los pulmones. De forma gradual, los alveolos son reemplazados por tejido fibrótico.

Al formarse una cicatriz, el tejido se vuelve más grueso, causando una pérdida irreversible de la capacidad de intercambio de gases que disminuye progresivamente la oxigenación tisular general.

La formación de tejido cicatricial en el tejido conectivo de los pulmones como secuela de cualquier inflamación o irritación provocada por algún factor desencadenante puede complicarse hasta la aparición de infarto pulmonar, absceso o bronquiectasia.

2. RECOMENDACIONES:

MANTÉNGASE EN FORMA.

La consecuencia más perjudicial de la enfermedad pulmonar y la sensación de falta de aire típica de ella es el desarrollo de un estilo de vida inactivo. Para muchos pacientes, las actividades de la vida diaria, como bañarse y vestirse, pueden crear un cansancio abrumador. La “disnea” puede provocar ataques de pánico, y producir fectos psicológicos negativos. Las personas con problemas respiratorios crónicos a veces limitan sus actividades físicas en un intento de evitar la dificultad respiratoria. La falta de ejercicio es perjudicial para usted; la inactividad debilita los músculos y se vuelven menos eficientes. El

desacondicionamiento físico puede hacer que incluso las actividades diarias más simples resulten difíciles. El ejercicio regular fortalece los músculos y los hace más resistentes al cansancio. Con la práctica y el entrenamiento se puede aprender a realizar tareas de una manera más eficiente. Al ser más eficiente se necesita menos oxígeno para la misma

cantidad de trabajo. El resultado es que el paciente encuentra que tiene más energía para realizar las tareas diarias y que tiene menos falta de aliento. Se prefiere un programa de rehabilitación formal (rehabilitación pulmonar) porque permite la observación durante el ejercicio y puede ser adaptado a las necesidades específicas de cada persona.

DIETA EQUILIBRADA.

Una dieta saludable incluye una variedad de frutas,verduras y cereales integrales. También incluye carnes magras, pollo, pescado, judías, y productos lácteos descremados o de bajo contenido en grasa. Una dieta saludable es baja en grasas saturadas,grasas trans colesterol,sodio(sal),y azúcares añadidos.

GUARDE MUCHO REPOSO.

Conseguir un buen descanso de al menos ocho horas cada noche puede fortalecer e sistema inmunitario y la sensación de bienestar.

MANTENGA UNA ACTITUD POSITIVA.

La participación activa en el tratamiento de la enfermedad se ve muy favorecida por una actitud positiva, la cual puede ayudarle a usted y a sus seres queridos a sobrellevar enfermedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com