La variedad de plantas medicinales que sirven como remedios caseros contra las enfermedades
Enviado por nubeblanca • 17 de Octubre de 2012 • Trabajo • 1.584 Palabras (7 Páginas) • 701 Visitas
Escuela:
RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS
Materia: Español
Profr.
Alumno:
Grado y grupo:
Fecha:___________________________________
Introducción
El objetivo de este recetario es ayudar a que las personas conozcan la variedad de plantas medicinales que sirven como remedios caseros para algunas enfermedades como el resfriado, garganta, ojos, molestias estomacales, etc.
Cabe destacar que ninguno de estos remedios se contraponen con los medicamentos de patente. Pueden utilizarse a la par; salvo que sean controlados entonces deberá de evitar dar las plantas que son relajantes como la tila y flor de azahar.
Todas las recomendaciones de este libro quedan bajo la responsabilidad de cada persona.
Í N D I C E
Introducción………………………………………… 3
Hoja santa…………………………………………... 7
Hoja de guayabo…………………………………… 7
Bugambilia………………………………………….. 7
Manzanilla…………………………………………… 8
Flor de Jamaica……………………………………. 8
Flor de Azahar……………………………………… 8
Orégano……………………………………………… 8
Epazote………………………………………………. 9
Árnica………………………………………………… 9
Ruda………………………………………………….. 9
Hojas de naranjo…………………………………… 9
Cilantro………………………………………………. 9
Laurel………………………………………………… 9
Palo azul…………………………………………….. 10
Sábila………………………………………………… 10
Hierbabuena………………………………………… 10
Siempre viva………………………………………... 10
Cola de caballo…………………………………….. 10
Boldo………………………………………………… 11
Romero……………………………………………… 11
Remedio Natural contra el cáncer (muy importante de leer)………………………………..
12,13
Canción del Yerberito……………………………. 14
HOJA SANTA
La hoja santa se emplea en padecimientos como inflamación, infección de la matriz, para después del parto (para ayudar a la recién parida), como galactógeno y para acelerar el parto; dolor de estómago o espasmo, falta de apetito y estreñimiento. Su uso también se indica en enfermedades como asma, laringitis, reumatismo, en llagas, riñones, para la vista, purificar la sangre, en mordeduras de víbora, inflamaciones, dolores musculares, cólicos, para dar baños a los recién nacidos, para el pujo, contra las lombrices intestinales, el susto y para quemaduras
HOJA DE GUAYABO
El guayabo es un arbusto medicinal cuya actividad antibacteriana (contra bacterias) y antifúngica (contra hongos) de frutos, hojas, corteza y otras de sus partes, se han comprobado farmacológicamente como combatientes de las siguientes patologías:
- Staphylococcus, la cual produce infecciones de la garganta.
- Bacillus subtilis, responsable de intoxicaciones alimentarias e irritaciones de piel y vías respiratorias.
- Escherichia coli, que ocasiona cólera e infecciones urinarias.
- Shigella disenteriae, infección del intestino.
- Salmonella typhi, gastroenteritis.
- Proteus mirabilis y Pseudomona aeruginosa, las cuales producen infecciones del tracto urinario.
- Candida albicans, infecciones mucosas, bucal y vaginal.
De entre ellas, alivia principalmente enfermedades del aparato digestivo, como la disentería (infección del intestino), la diarrea, los gusanos intestinales (es decir, es un antiherlíntico) y la amibiasis.
BUGAMBILIA
Sirve principalmente en casos de afecciones respiratorias como tos, asma, bronquitis, gripa y tosferina.
7
MANZANILLA
La infusión de manzanilla es muy utilizada para tratar casos de estreñimiento o trastornos digestivos en general.
FLOR DE JAMAICA
Dicen estos científicos que el agua de la flor de jamaica es diurético, ayuda a la limpieza del organismo pues elimina el exceso de agua.
De acuerdo a estos estudios, se recomienda la flor de jamaica contra:
• Varices.
• Hemorroides.
• Ansiedad.
• Insomnio.
• Resfriados.
• Gripe.
• Hipertensión.
• Espasmos gastrointestinales.
• Estreñimiento.
• Falta de apetito.
• Gastroenteritis.
• Fragilidad capilar.
También destaca este alimento como vitamínico, aperitivo, digestivo, diurético, laxante, espasmolítico, vaso protector, vasodilatador periférico y tranquilizante.
Ayuda al sistema nervioso, pulmones, estómago y fiebre.
FLOR DE AZAHAR
La infusión de flor de azahar está muy recomendad en casos de calambres, dolores musculares, hipo, bronquitis y tos nerviosa. Tranquilizante de nervios, cólicos, dolor de oídos e irritaciones cutáneas.
ORÉGANO
El orégano es un sedante que calma los dolores y espasmos estomacales. Es aperitivo y estomaquico. Facilita la digestión. Sirve para el asma, tos y catarro.
8
EPAZOTE
Se usa para dolores estomacales y parásitos. Hace sudar y ayuda a limpiar el organismo.
ÁRNICA
El Árnica es un buen analgésico, cicatrizante y desinflamante. Sirve para curar heridas internas y externas y golpes en general.
RUDA
Ayuda a reanimar y combatir parásitos intestinales. Adelanta la menstruación, es estomacal y carminativa. Es buena para las jaquecas y presión alta.
HOJAS DE NARANJO
Las hojas del naranjo sirven para reducir el nerviosismo y la ansiedad, esto se debe a las propiedades sedantes que poseen.
CILANTRO
El cilantro es muy útil para tratar situaciones de digestión lenta y dolorosa, como así también, irregularidades digestivas, debido a sus propiedades digestivas.
La planta del cilantro está recomendada para tratar cólicos biliares y cuadros de diarrea, tanto en niños como en adultos, ya que presenta propiedades antiespasmódicas.
El
...