Las actividades de impresión en Colombia
Enviado por juanacamph • 8 de Abril de 2015 • Tesina • 1.042 Palabras (5 Páginas) • 202 Visitas
Actualmente el mercado de las empresas dedicadas a las actividades de impresión en Colombia, se ha extendido a todos los sectores sociales y productivos, lo ha hecho que las empresas dedicadas a esta actividad aumenten su capital de trabajo. Son los factores de riesgos locativos, una de las más importantes causas de accidentes de trabajo, ya que constituyen una condición permanente de la labor, por lo tanto, las características positivas o negativas que posean, son una constante durante toda la jornada
laboral y de ellas dependerá, en alto grado, la seguridad, el bienestar y la productividad .
Como todo plan, debe partir para su diseño, del diagnóstico de las condiciones de trabajo y salud existentes en la empresa. Este diagnóstico permite determinar cuál es el grado de desarrollo de la salud ocupacional y por ende qué estrategias administrativas y operativas se deben implementar para el control de los factores de riesgo.
• Estructura. Se ajustará a las disposiciones legales en cuanto a sismorresistencia. El factor de seguridad será de cuatro (4) para las cargas estáticas y por lo menos de seis (6) para las cargas
vivas o dinámicas y su capacidad de carga no se sobrepasará bajo ninguna circunstancia.
• Distribución de espacios. Distribución de espacios que proporcionen áreas de piso o pavimento mínimo de 2m2 libres (descontando el área ocupada por muebles, máquinas, equipos,
etc.) y un volumen de aire de 11.5m3 libres por trabajador. • Cubierta. La altura en la parte más baja de la cubierta tendrá como mínimo 2.5m para trabajo de oficina y de 3m para
industria. - La cubierta será de material que proteja a los trabajadores de las inclemencias del tiempo (la teja transparente para luz cenital no debe dar directamente sobre sitios de trabajo, en tal caso utilizar material translúcido que sea filtrante de radiaciones ultravioleta) y con resistencia adecuada a su uso. Bajo ningún motivo se deben asegurar ductos, tuberías o
asegurar materiales soportados sobre la estructura o las
cerchas, si éstas no han sido calculadas para la carga que vaya
a adicionarse.
• Pisos. El piso reviste especial importancia por ser una superficie
que siempre está en contacto con el trabajador, por lo cual debe
reunir condiciones como:
- Conjunto homogéneo sin solución de continuidad (exclusión de
altibajos, escalones, huecos, resaltes). - Plano.
- Antideslizante.
- Lavable
- Resistente a carga muerta y viva.
- Material de combustión lenta en un radio de 1m. cerca de
hornos, hogares y llamas abiertas.
- Las placas de pisos superiores tendrán establecida su capacidad
de carga por m2 , teniendo en cuenta los márgenes de
seguridad, cuyo rango no se sobrepasará por ningún motivo.
• Distribución de máquinas y equipos. Se tendrá en cuenta que
el paso mínimo para el acceso a máquinas y equipos sea de 0.6m.
La distancia mínima entre máquinas o en sus puntos extremos de
recorrido y otras partes de instalaciones, columnas o pared será
de 0.8m.
• Tránsito interno. Para el tránsito de vehículos y personas se
asignarán espacios, sobre pisos planos sin solución de continuidad,
de conformidad con las siguientes especificaciones:
- Para una vía de tránsito de vehículos eléctricos y
mecanizados: Ancho igual al del vehículo o de la carga
máxima más
...