Las cooperativas
Enviado por kAROLINE0106 • 2 de Marzo de 2013 • Informe • 364 Palabras (2 Páginas) • 275 Visitas
LAS COOPERATIVAS
Es una empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios, pueden ser aportantes o gestores (estos asumen la autogestión y el
Autocontrol), es creada con el objeto de producir o distribuir bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad.
De acuerdo a sus actividades se clasifican así:
*ESPECIALIZADAS: Son aquellas que se organizan para atender una necesidad especifica
*MULTIACTIVAS: Son aquellas cooperativas que son organizadas para atender varias necesidades
*NTEGRALES: Son aquellas cooperativas que en desarrollo de su
objeto social, realiza dos o más actividades relacionadas y complementarias entre sí *FINANCIERAS: Son cooperativas cuya función principal consiste en adelantar la actividad financiera y se encuentran sometidos al control y vigilancia de la superintendencia de la economía solidaria.
En estas se encuentran:
• Cooperativas
• Organismos cooperativos de segundo y tercer grado.
• Instituciones Auxiliares del cooperativismo.
• Pre-cooperativas
• Otras formas asociativas (Formas de administraciones públicas cooperativas)
•
ORGANIZACIÓN SOLIDARIA
Busca organizar racional y eficientemente las actividades de dicha forma asociativa empresarial, orientadas al cumplimiento de sus fines socioeconómicos, a asegurar el pleno aprovechamiento de las posibilidades materiales y humanas.
La gestión de estas empresas está definida por el hecho de que ellas son expresión de un sentido de organización comunitaria y social que busca satisfacer las necesidades de sus miembros, a través de la propiedad y gestión de los medios de producción; por tener una finalidad y un funcionamiento interno diferentes al de otras formas empresariales, tienen que considerar, en su gestión, situaciones que son propias de la doctrina de la cooperación y la solidaridad.
Los fines de toda organización de economía solidaria, son:
• Promover el desarrollo integral del ser humano
• Generar prácticas solidarias y emprendedoras
• Contribuir al ejercicio democrático participativo
• Participar en el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo económico social
• Garantizar la participación y acceso a la formación, el trabajo, la propiedad, la información, la gestión y distribución equitativa de beneficios
Economía Solidaria:
• Fondos de empleados
• Asociaciones mutualistas
• Todas las formas que cumplen con perfil y evidencian cumplimiento de valores y principios de la economía solidaria
...