Lavado De Activos
Enviado por dannazohely • 30 de Abril de 2012 • 1.173 Palabras (5 Páginas) • 1.084 Visitas
ACTIVIDAD 1
1. Defina con sus palabras que es el lavado de activos.
R- El lavado de activos es una figura que busca darle apariencia de legalidad a unos dineros de origen ilegal, los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero.
2. Qué significa la sigla EOSF.
R- Estatuto Orgánico del Sistema Financiero
3. Cuáles son las etapas del lavado de activos, defínalas.
R/ PRIMERA ETAPA
COLOCACION DE LOS BIENES O DEL DINERO EN EFECTIVO
Consiste en la recepción física de los bienes de cualquier naturaleza o de dinero, en desarrollo y como consecuencia de actividades ilícitas, la colocación del dinero en el sistema económico y en especial en el financiero, suele ser el paso más difícil e el proceso del lavado de dinero.
SEGUNDA ETAPA
FRACCIONAMIENTO O TRANSFORMACION
Consiste en la inmersión de los fondos dinero físico o bienes en la economía legal o en una institución financiera, seguida de sucesivas operaciones nacionales o internacionales para ocultar, invertir , transformar, asegurar o dar en custodia bienes provenientes del delito o para mezclarlos con dinero de origen legal, con el in de disimular su origen.
TERCERA ETAPA
FINALIZACION DEL PROCESO
En este pasos el dinero lavado regresa a la economía o al sistema< financiero disfrazado ahora como dinero legitimo bien sea mediante transacciones de importación y exportación, ficticias o de valor exagerado, mediante pagos por servicios imaginarios, o por el aporte de intereses sobre préstamos ficticios, y a través de toda una serie casi interminables, de otros subterfugios.
4. Señale dos de las prácticas más comunes para el lavado de activos y de un ejemplo de cada una.
R- ESTRUCTURACION PITUFEO O TRABAJO DE HORMIGA
Consiste en realizar pequeños depósitos con el fin de eludir el registro y reporte respectivo de transacciones en efectivo que superen una determinada cuantía.
Este nombre se debe a que son varios individuos pitufos los que se encargan de hacer múltiples transacciones que aisladamente no representan cuantías considerables pero que en conjunto constituyen una suma importante, para tal fin los delincuentes estableen numerosas cuentas en una o varia entidades financieras. Como ejemplo tenemos las cuentas de pirámides.
COMPAÑIAS FACHADA
Una compañía fachada es aquella empresa que esta legítimamente establecida u organizada y que realiza una actividad comercial. No obstante, la compañía es utilizada para mostrar su actividad comercial como fachada para el lavado de fondos, producto de actividades ilícitas, la compañía fachada entre los negocios que realiza, mezcla los fondos ilícitos con sus propias rentas; igualmente, esta compañía puede ser utilizada como testaferro o formada exclusivamente ara la realización de operaciones de lavado de activos. Como ejemplo tenemos el BCCI.
5. Según su concepto, cuáles considera que serían las principales consecuencias sociales, económicas, y políticas del lavado de activos.
R- El lavado de dinero tiene un efecto corrosivo en la economía, el gobierno y el bienestar social de un país, Esta práctica distorsiona las decisiones comerciales, aumenta el riesgo de la quiebra bancaria, quita al gobierno el control de la política económica, daña la reputación del país y expone a su pueblo al tráfico de drogas, el contrabando y otras actividades delictivas.
• Corrupción de las instituciones públicas y privadas.
• Fuente de violencia para mantener un status quo.
• Reducción de las actividades productivas lícitas.
• Eliminación de empresas lícitas del sector privado legal.
• Riesgo de desestabilización de las economías legales.
• Sistemas políticos democráticos en riesgo.
• Desigualdades sociales.
• Desconfianza en los sectores financieros.
...